Llega a los cines ‘Los Muértimer’, la adaptación del exitoso cómic de Léa Mazé

Miembros del reparto y de la producción posando el pasado 16 de julio en el estreno de la película Los Muértimer en Madrid. EFE/ Juanjo Martín

Madrid, 14 jul (EFE).- Un puñado de joyas en el interior de un cementerio. Esta es la única prueba con la que cinco adolescentes cuentan para resolver un crimen en ‘Los Muértimer’, la adaptación del exitoso cómic franco-belga de Léa Mazé que, bajo la dirección de Álvaro Fernández Armero, se estrena este jueves en cines.

«Me lo ofreció Álex de la Iglesia (productor del filme junto a Carolina Bang) y es que no lo dudé porque todos los ingredientes que tiene esta historia son muy apetecibles para un director, o al menos para lo que me gusta a mí dirigir. Tienes aventuras, humor, un suspense de terror un poco paranormal y una historia de amistad y de superación de unos adolescentes… ¿cómo decir que no?», sugiere Fernández Armero en una entrevista con EFE.

Como una mezcla entre ‘Los Goonies’ y personajes que parecen salidos de ‘La familia Addams’, la trama se mantiene fiel a la trilogía homónima de Léa Mazé al poner en el centro de la ficción a los Mortimer, propietarios de una funeraria y a quienes hace alusión el título de la película, y a un grupo de jóvenes que descubren una trama de robos y fantasmas en el cementerio.

Víctor Clavijo, Alexandra Jiménez, Belén Rueda, Fele Martínez y Pepe Lorente, se unen a un joven reparto protagonizado por Diego Montero, Iraxte Emparan, Bruna González, Adrián Checa y Melani, quien debuta en esta producción de Telecinco Cinema y Pokeepsie Film tras haber ganado la edición de 2025 del programa ‘Tu cara me suena’.

«Era mi primera película, entonces ha sido una experiencia muy nueva. Yo estaba en el rodaje mirando la claqueta, las luces… Estaba flipando», asegura la joven cantante, vencedora también de la edición de 2018 de ‘la Voz Kids’ y representante española de Eurovisión Junior en 2019.

En particular, la historia -que se desarrolla en el imaginario Valle de Murieta- sigue al introvertido Nico (Diego Montero) y a Gabi (Iratxe Emparan), su amiga francesa de intercambio y compañera de aventuras en este panorama tétrico en el que «los raritos de la clase» se convierten en los héroes de la película.

Sin embargo, los matones del colegio, e incluso los padres, tienen su propio espacio en el guión detectivesco de Jelen Morales.

Por encima de todo, el reparto de ‘Los Muértimer’ deja claro que la película es familiar y poco macabra, o así lo explica Víctor Clavijo, el actor que hace de patriarca de esta familia gótica en su versión española.

«En nuestra cultura la muerte la metemos bajo la alfombra, la tapamos, y en otras la celebran de una manera distinta, (…), creo que está bien enfrentarse a la muerte y hacerlo de una manera divertida, porque a fin de cuentas es algo que nos va a tocar a todos, en experiencia propia y en experiencia cercana», reflexiona el algecireño.

Esta opinión es compartida por el director, quien ha demostrado su atracción por lo fúnebre en trabajos previos como ‘El arte de Morir’ (2000) o ‘Bodegón con fantasmas’ (2024) y que ahora sigue cultivando porque, en su opinión, el tema de la muerte en la ficción llevaba muchos años sin estar presente.