Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

(De izq. a dcha.) El primer ministro polaco, Donald Tusk, la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el canciller alemán, Friedrich Merz, visitan la Plaza de la Independencia en Kiev, el 10 de mayo de 2025. EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT

Kiev, 10 may (EFE).- Los líderes de Francia, Emmanuel Macron; Reino Unido, Keir Starmer; Alemania, Friedrich Merz, y Polonia, Donald Tusk, llegaron este viernes por la mañana en tren a Kiev para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con el que abordarán las posibles garantías de seguridad que pueda recibir Ucrania una vez se firme la paz.

El presidente francés, Emmanuel Macron (C), el primer ministro británico, Keir Starmer (C-I), y el canciller alemán, Friedrich Merz (C-D) llegan a la estación de tren de Kiev, en Kiev, el 10 de mayo de 2025. EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT

Todos ello lanzarán un mensaje dirigido al Kremlin para que declare la tregua de 30 días que le exigen ucranianos, europeos y estadounidenses.

El presidente francés, Emmanuel Macron (C), el primer ministro británico, Keir Starmer (I), y el canciller alemán, Friedrich Merz (D), llegan a la estación de tren de Kiev, en Kiev, Ucrania, el 10 de mayo de 2025. EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT

Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia forman parte de la llamada coalición de los voluntarios, integrada por los países que trabajan en la posible creación de un contingente militar de paz que se despliegue en Ucrania al término de esta guerra para disuadir a Rusia de lanzar una nueva invasión en el futuro.

“Una paz justa y duradera empieza con un alto el fuego completo e incondicional”, escribió en X Macron a su llegada a la capital ucraniana. “Esta es la propuesta que formulamos junto con Estados Unidos”, agregó Macron, que recordó que Ucrania aceptó bajar las armas por un mes el 11 de marzo y acusó a Rusia de “procastinar” poniendo condiciones para “ganar tiempo” y continuar con la guerra.

Macron agregó que “si Moscú persiste con su bloqueo” se incrementará la presión sobre Rusia por parte de los europeos “en estrecha coordinación con EEUU”. “Celebramos el llamamiento de Trump a dar este paso”, agregó.

El presidente francés agregó que cualquier acuerdo de paz debe incluir garantías de seguridad para Ucrania. “Hemos trabajado en esto en las reuniones de París, Londres y hoy en Kiev. Avanzamos juntos”, escribió también Macron.

La visita de hoy es la primera que hace a Ucrania el canciller alemán, Friedrich Merz, después de su investidura esta semana en el cargo.