Mérida, 4 ago (EFE).- Una lectura contemporánea de ‘Memorias de Adriano’ llega este miércoles al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida para invitar a la reflexión, devolver a la ciudadanía la esperanza y presentar a un gran humanista encarnado por Lluís Homar.

Basado en la novela homónima de Margarite Yourcenar, y bajo la dirección de Beatriz Jaén, que se estrena en el certamen extremeño, el montaje ha sido presentado este lunes en rueda de prensa por el director del Festival, Jesús Cimarro, los miembros del reparto y autoridades locales y regionales.
Coproducido por el certamen emeritense y el Teatre Romea, dará voz al primer emperador romano nacido en Hispania cuando, próximo al lecho de muerte, decide escribir a su sucesor -Marco Aurelio- una misiva que se convierte en viaje filosófico y espiritual.
Se presentará de este modo a un emperador «más actual que nunca» pese a haber gobernado el imperio romano en el siglo II d. C., a un político que habla al corazón pero también al pensamiento, ha explicado la directora del montaje.
Un emperador, ha destacado Jaén, que «hizo de todo», que fue a la guerra a la par que mostró un gran humanismo y fue amante de la belleza y la cultura.
Gracias a este personaje «complejo», las reflexiones volverán a ponerse «en el centro de la vida», así como la contraposición de ideas «y, sobre todo, el querer escucharnos», ha expresado.
De hecho, ha confesado que la obra de Yourcenar ha conseguido devolverle la «esperanza» en una política cargada de verdad, «en un intento de hacer las cosas bien de corazón, sabiendo que siempre hay luces y sombras».
Para trasladar esta sensación al espectador, la obra presentará una especie de Despacho Oval que acabará convirtiéndose en cualquier lugar y en cualquier tiempo para, desde él, emprender un viaje con el emperador a lo largo de distintos momentos de su vida.
El de Adriano, ha dicho Lluís Homar, es uno de los personajes «extraordinarios» que ha interpretado a lo largo de su carrera y lo hará en esta ocasión para presentar una «nueva mirada» del texto de Yourcenar, aunque fiel al original.
El actor y director teatral catalán, que volverá a pisar la arena del Teatro Romano por cuarta vez, lo hará acompañado de otros cinco artistas -Clara Mingueza, Álvar Nahuel, Marc Domingo, Xavi Casan y Ricard Boyle- que conforman el séquito que acompaña a Adriano, o a cualquier mandatario actual, para, entre todos, ofrecer una «historia compartida».
Todo ello, ha lamentado Homar, en unos momentos en los que «el todo vale» y en los que «parece mentira que un político no pueda tener ese mínimo de sensibilidad indispensable».
«Todos somos Adriano, pero todos somos Trump también», ha expresado el actor alegando acto seguido que «por desgracia, esta es la naturaleza humana» y que en la mano de cada uno está decidir en qué lado de la palestra se sitúa.
Jesús Cimarro, por su parte, ha definido a ‘Memorias de Adriano’, que se podrá en escena hasta el 10 de agosto, como un «espectáculo de referencia», un texto lleno de lirismo y admiración hacia un personaje helénico que ya fue protagonizado por Pepe Sancho en el Festival de Mérida hace diecinueve años.
Tomará el relevo de ‘Electra’ que, protagonizada por María León, ha reunido a 11.863 espectadores en Mérida en una semana en la que se han cerrado las representaciones en la extensión del Festival en el teatro romano de Regina y en el Teatro María Luisa de la capital extremeña. EFE
fap/oli
(foto) (vídeo)