Lluvia intensa en el Levante, con carácter torrencial en Baleares: 140 litros en 3-4 horas

Varias personas se protegen de la lluvia en Palma de Mallorca, donde este martes ha llegado un temporal de lluvia y viento.- EFE/Miquel A. Borrás

 Madrid, 9 sep (EFE).- En su avance hacia el este peninsular, la vaguada atlántica que atraviesa la península generará este martes inestabilidad en todo el tercio oriental, más intensa en Baleares, donde hoy se espera la jornada más crítica con chubascos y tormentas muy fuertes, localmente torrenciales, que podrían superar los 140 litros por metro cuadrado en apenas tres o cuatro horas.

Ante esta situación, la Agencia de Meteorología (Aemet) mantiene hoy activado el aviso naranja (riesgo importante) en el archipiélago por fuertes tormentas y lluvias de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora y de hasta 140 litros en la franja de tres a cuatro horas, a la que se suman con igual nivel de riesgo la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana.

En la Comunidad Valenciana está en alerta naranja el litoral de Alicante y el interior, además del litoral sur de Valencia, en donde las acumulaciones por lluvia serán de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora, mientras que en el litoral norte de Alicante se acumularán en doce horas hasta 100 litros por metro cuadrado y también en el litoral sur de Valencia.

Además, en la Región de Murcia, en la vega del Segura y en el altiplano, también en naranja, se podrán dar lluvias de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora.

Habrá tormentas fuertes y en puntos de Alicante, Valencia y en la Región de Murcia podrán ir acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento.

Esta meteorología adversa ha propiciado que un total de 44 municipios de Alicante hayan suspendido hoy las clases por la alerta de lluvias y tormentas, por lo que 215.000 alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional no han acudido hoy a clase.

Desde Aemet alertan de la «alta probabilidad de crecidas e inundaciones repentinas» en zonas de climatología adversa; En la misma línea, el conseller de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Valderrama, pide también «máxima precaución» por precipitaciones fuertes en cortos periodos de tiempo, con vientos fuertes y posible granizo.

Miércoles

Una persona aguarda en la playa de la Patacona durante este martes en el que la Comunitat Valenciana afronta por segundo día una situación meteorológica adversa, con alerta naranja en el litoral de Alicante y el interior, además del litoral sur de Valencia, en donde las acumulaciones por lluvia serían de hasta 40 l/m2 en una hora, mientras en el litoral norte de Alicante se podrán acumular en doce horas hasta 100 l/m2. EFE/Manuel Bruque

Aunque la inestabilidad disminuirá el miércoles, todavía son probables chubascos y tormentas fuertes o muy fuertes en Baleares y, con menor probabilidad, en el litoral mediterráneo peninsular, durante las primeras horas del día, y tan solo el archipiélago balear mantiene el aviso naranja por fuertes lluvias, han alertado desde la Agencia de Meteorología.

A partir de la tarde de este día, se espera un alejamiento de la vaguada hacia el Mediterráneo central, remitiendo la inestabilidad y la probabilidad de precipitaciones, lo que supondría el fin de este episodio.

Jueves

A partir de este día comenzará una «situación anticiclónica» con valores al alza en toda España aunque todavía el norte peninsular seguirá bajo la influencia de circulación atlántica con cielos muy nubosos y lluvias y chubascos, ocasionalmente con tormentas, más abundantes y persistentes en Galicia y en el Cantábrico occidental.

En el resto del país habrá intervalos nubosos, con predominio de nubosidad baja matinal en la meseta norte, sin descartar alguna lluvia débil en los Sistemas Central e Ibérico, y oeste peninsular, mientras que hacia el sur y el este peninsular los cielos estarán más despejados.

En las Islas Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas con precipitaciones débiles menos probables en las más orientales y poco nuboso en el resto.

En cuanto a las temperaturas, se espera un ascenso en general salvo de las mínimas en el extremo noreste peninsular con ligeros cambios o en ligero descenso.

Viernes

Para este día se prevé circulación atlántica en la Península con inestabilidad en el área mediterránea norte con chubascos y tormentas aislados en litorales catalanes, sin descartar Baleares, y con temperaturas máximas en descenso en extremos norte y este de la Península y en aumento en la vertiente atlántica sur y Canarias.