Madrid, 5 jul (EFE).- Las lluvias y tormentas, acompañadas de granizo y viento fuerte, marcan el inicio del primer fin de semana de julio en parte de la Península y, aunque sigue el calor, con máximas de hasta 40 grados especialmente en el sur, las temperaturas dan una tregua en el tercio norte.
Los avisos activados para hoy por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se reparten principalmente por el norte, centro y este peninsular, y llegan también a Canarias, en una jornada, inicio de vacaciones para muchos, durante la que se esperan tormentas que sean localmente fuertes.
Los chubascos en zonas del norte y este podrán ser muy fuertes, mientras sigue el calor intenso, especialmente en el sur. En Canarias el viento soplará con fuerza, con mal estado de la mar y temperaturas altas.
Así, el mapa de alertas de la Aemet, reparte avisos naranjas (riesgo importante) desde mediodía por lluvias que pueden dejar hasta 40 litros por metro cuadrados en una hora en Cataluña, en concreto en Girona y Barcelona, y de 30 litros en zonas de Castilla y León, La Rioja y Aragón.
Con menores acumulados y nivel de aviso (amarillo) la lluvia también estará presente en Castilla y León, Castilla-La Mancha, así como en la Comunidad Valenciana, Navarra y Comunidad de Madrid.
Las tormentas se esperan por la tarde, en especial en el interior de la mitad norte y el este, que en general pueden ir con granizo, de hasta dos centímetros en Cataluña y Valencia, y rachas muy fuertes de viento.
Una vez terminada la primera ola de calor del verano, las temperaturas siguen siendo altas, aunque este fin de semana no tan intensas en el norte peninsular, con máximas que hoy quedarán en 24 grados en Santander y A Coruña; 25 en Oviedo, 26 en San Sebastián, o 30 en Bilbao.
Sin embargo, sigue haciendo calor, que pone en aviso a once comunidades autónomas, especialmente a zonas de Andalucía y la isla de Gran Canaria, donde alcanza el nivel naranja.
Las máximas volverán a llegar a 40 grados en las provincias de Córdoba y Jaén y 39 en la Sevilla. También se alcanzarán 38 grados en Castilla-La Mancha, Extremadura, Valencia o Murcia, 37 en Baleares y 34 en Galicia, aunque solo en Pontevedra.
En Canarias, un episodio de altas temperaturas en medianías y zonas altas, deja máximas de 34 a 37 grados, las más altas en Gran Canaria. La jornada estará marcada también por la mala mar, con avisos naranjas en Gran Canaria y Tenerife por vientos de fuerza 8 y en la Gomera, donde podrá haber rachas de hasta 90 kilómetros por hora.
El Cabildo de La Gomera ha activado este sábado el plan de emergencias insular ante la alerta por vientos y riesgo de incendios forestales, lo que conlleva el cierre preventivo de áreas recreativas, y la prohibición de tránsito por pistas forestales y senderos de la isla.
Con alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales, mientras que con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.
El mapa de niveles de riesgo para la salud por altas temperaturas del Ministerio de Sanidad, mantiene hoy en riesgo medio (naranja) a la meseta de Cáceres, los litorales sur de Valencia, norte de Tarragona y sur de Girona, así como Miño de Pontevedra.
El Ministerio recuerda en su web que con un nivel de riesgo medio hay que beber agua con regularidad, mantenerse fresco y evitar la exposición directa al calor en las horas centrales del día. Además hay que prestar especial atención a los mayores, las embarazadas y menores de cuatro años, los enfermos crónicos y las personas que trabajan al aire libre.
La Aemet indica en sus redes sociales que aunque puedan producirse altibajos en las temperaturas en función de los días y las zonas, es probable que continúe el calor intenso en la Península y Baleares durante la mayor parte de julio.
Existe, incluso, una muy alta probabilidad, de más del 70 %, de que el trimestre que acaba de empezar sea más cálido de lo normal en todo el país.