Lluvias y calor antes de la llegada de una dana y un bajón térmico a partir del domingo

Pasadizos y carreteras anegadas e inservibles en la localidad de Maliaño, en Camargo (Cantabria), este jueves. EFE/Celia Agüero Perera

Madrid, 22 ago (EFE).- El calor regresa a España este fin de semana tras unos días de alivio térmico en máximas y mínimas, aunque para hoy hay cinco comunidades en alertas por tormentas, y a partir del domingo una dana podría dejar un cambio del tiempo, con precipitaciones y nueva bajada de temperaturas en el norte peninsular que ayudarán en la lucha contra los incendios forestales.

Así, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su cuenta X, la última semana de agosto se prevé que sea más fría de lo habitual para esta época del año en la mayor parte de la Península, con lluvias más abundantes de lo normal en algunas zonas del tercio norte peninsular y el archipiélago balear.

Este viernes

Este viernes, una pequeña baja en altura que se desplazará por la mitad norte hacia el noreste junto a la entrada de vientos del este en el litoral de levante dejarán chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes en Mallorca, Menorca, interior y litorales de Comunidad Valenciana, e interiores de Albacete y Murcia, según el portavoz de la Aemet, José Luis Camacho.

En amplias zonas del tercio oriental, se registrarán chubascos y tormentas dispersos, que pueden ser localmente fuertes en algunas zonas, con acumulados horarios que pueden superar los 30 o 40 litros por metro cuadrado de manera puntual.

En el resto del territorio, habrá cielos poco nubosos o despejados, con nubosidad en zonas del Cantábrico central y oriental, Pirineos y alto Ebro, con probables lluvias débiles en el Cantábrico y Pirineos, y con nieblas matinales que se disiparán en puntos de Galicia, Asturias y mar de Alborán.

En Canarias, habrá intervalos de nubes bajas en el norte de las islas y de nubes medias y altas que podrían dejar algún chubasco aislado en las cumbres. La calima continuará presente en el archipiélago en niveles medios.

Las temperaturas máximas aumentarán, excepto en el área mediterránea y Gran Canaria, donde descenderán ligeramente. Se superarán los 34 ºC en los valles del sudoeste y localmente en el Miño y el Segura, mientras las mínimas aumentarán en buena parte de la vertiente atlántica, y descenderán en el alto Ebro.

Se registrarán pocos cambios en el resto del territorio, aunque las mínimas no bajarán de los 20 ºC en el área mediterránea, depresiones del sudoeste y Canarias.

El viento soplará moderado del nordeste en el litoral norte gallego y en Canarias, el cierzo en el Ebro y la tramontana en Menorca y Ampurdán, donde son probables los intervalos de fuerte. En el resto habrá vientos flojos.

Ascenso de temperaturas el sábado

El sábado, el tiempo anticiclónico sobre la Península Ibérica y una pequeña depresión ubicada entre la península y Madeira -que no dejará consecuencias-, darán lugar a cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte de España, con un ascenso de temperaturas casi generalizados.

En los márgenes del mar Balear puede producirse alguna precipitación en zonas litorales, que pueden ser localmente fuertes en litorales y prelitorales de Cataluña.

Las temperaturas máximas descenderán en Rías Baixas y Andalucía occidental, y aumentarán en el resto de la Península, con ascensos moderados en el tercio norte y con pocos cambios en los archipiélagos. Se superarán los 35 ºC en zonas bajas de la vertiente atlántica sur y en el Miño.

Las mínimas descenderán en el Cantábrico y el Ebro y no bajarán de 20 ºC en el área mediterránea, depresiones de la vertiente atlántica sur y Canarias.

Influencia del huracán Erin el domingo

El domingo, la circulación atmosférica sobre el Atlántico norte estará perturbada por el paso del huracán Erin a borrasca extratropical y, según Camacho, aún existe incertidumbre acerca de la ubicación y fuerza de la formación de una dana sobre la Península Ibérica, que podría centrarse entre las proximidades del Golfo de Cádiz y tener efectos notables en el tercio nordeste de Península y Baleares.

Además, en superficie, se prevé la entrada de un frente atlántico poco activo desde el noroeste.

Así, este día, se prevén probables precipitaciones en el noroeste y nubosidad en el tercio nordeste, acompañadas de tormenta en amplias zonas del valle del Ebro, Pirineos, Ibérica y litorales y prelitorales de la mitad norte mediterránea, que pueden llegar a ser localmente fuertes o persistentes en Navarra y norte de Aragón.

Las temperaturas descenderán en Canarias y mitad oeste peninsular y aumentarán en Baleares, tercio oriental y, de forma acusada, en el Cantábrico oriental.