Logroño, 20 sep (EFE).- Logroño ha iniciado este sábado las Fiestas de San Mateo y de la Vendimia Riojana con el disparo del cohete en una plaza del Ayuntamiento abarrotada con varios miles de personas, principalmente adolescentes y jóvenes, que han estallado de alegría para dar paso a una semana con más de 300 actividades programadas.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, flanqueado por los vendimiadores, Judit Duro y David Schubert, ha prendido el cohete y ha conminado a los logroñeses a pasar una semana de alegría y unión, en «las mejores fiestas del mundo», ha dicho.
Momentos antes del chupinazo, Duro se ha dirigido a los asistentes en la plaza, a los que ha pedido «hacer unas fiestas inolvidables entre todos» y Schubert ha abogado por demostrar que Logroño es «el mejor lugar del mundo».
El himno a Logroño, con miles de gargantas coreando «Mi tierra es La Rioja, Logroño es mi pueblo, cruce de caminos, puente sobre el Ebro, cuna de mi lengua, camino de encuentro…», ha marcado un momento álgido minutos antes del disparo del cohete.
Para animarse, por la plaza se han distribuido grandes balones de plásticos, algunos de ellos con el lema «Stop genocidio», que han pasado de grupo en grupo para hacer más amena la espera.
El alcalde ha conminado a todos a «vivir, disfrutar y sentir esta ciudad» durante estos días de fiesta.
Música de todos los estilos

La dj Carmen de la Fuente ha sido la siguiente en enardecer a las asistentes con ritmos electrónicos, pop y reguetón.
Ella ha sido la primera en actuar dentro de un programa festivo que incluye más de 300 actos por toda la ciudad y para todos los públicos, con protagonismo para la música, con el concierto principal de Mikel Izal; la gastronomía, la cultura, los toros y la pelota.
También ha asistido al cohete el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, quien ha afirmado a EFE que “estas fechas son días para celebrar y pasarlo bien, siempre comportándose, estar en la calle y vivir al máximo estas fiestas».
Este domingo intervendrá en el acto central de las fiestas, el pisado de la uva y ofrenda del primer mosto a la Virgen de Valvanera, que «homenajea los momentos en los que los agricultores están en los campos recogiendo las uvas en este año difícil, pero que, con su sacrificio y esfuerzo, está dando unas uvas magníficas”, ha dicho.
Otra de las participantes en el cohete ha sido la vicepresidenta de Regeneración Institucional del PP y alcaldesa de Logroño entre 2011 y 2019, Cuca Gamarra, quien ha señalado a EFE que las «raíces» de La Rioja están presentes en estas fiestas, con las ganas de «disfrutar de una manera sana, donde hay convivencia».
Ha vivido el disparo del cohete con «la misma alegría de siempre, la que guardan todo el año los riojanos para que la vendimia se convierta en una época en la que también se disfruta y celebra”.