López dice que Ayuso «da más pruebas» de vivir en un ático pagado con «dinero defraudado»

El secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, hace una declaración mientras asiste a la inauguración de la nueva sede del PSOE de Madrid, este sábado. EFE/ Rodrigo Jiménez

Madrid, 13 sep (EFE).- El secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid, Óscar López, ha dicho que en «la semana para lucirse» del PP con los debates sobre el estado de la ciudad y de la región, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, da en su lugar «más pruebas de que vive en un ático pagado con dinero defraudado a Hacienda».

El secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López (2d), la presidenta de los socialistas madrileños, Paca Sauquillo (d), la secretaria de Organización y Acción Electoral del PSOE, Rebeca Torró (2i), y la secretaria de Organización del PSOE-M, Pilar Sánchez Acera (i), durante la inauguración de la nueva sede del PSOE de Madrid, este sábado. EFE/ Rodrigo Jiménez

López ha inaugurado la nueva sede del PSOE-M que se ubica en la calle Miguel Fleta, junto a la secretaria de Organización Federal, Rebeca Torró, y la presidenta del PSOE-M, Paca Sauquillo, junto a diputados y concejales, y militantes.

Para el también ministro para la Transformación Digital y la Función Pública en el debate del estado sobre la región en la Asamblea de Madrid -al cual no acudió- Ayuso podía «lucirse» pero, en su lugar, «da más pruebas de que vive en un ático pagado con dinero defraudado a Hacienda».

«El balance de la semana es que Almeida no condena el genocidio en Gaza y que Ayuso nos da más pruebas de que vive en un ático pagado con dinero defraudado a Haciendas. Este es el resumen: Almeida y el no genocidio, y Ayuso y el ático», ha asegurado.

Además, ha reprochado al PP de Madrid su posicionamiento sobre el conflicto de Israel y Palestina, y ha asegurado que «se pueden condenar los ataques de Hamás y el genocidio en Gaza», al igual que se puede estar «en el lado correcto de la historia».

«Se puede decir que hace un siglo hubo un genocidio y que ahora hay otro. Se llama coherencia, se llama apostar por los derechos humanos», ha recalcado.