Cartagena (Colombia), 4 sep (EFE).- El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, calificó este jueves de «deslealtad y falta de respeto» hacia las instituciones y al rey Felipe VI la ausencia del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, al acto de apertura del año judicial.
«Quien cumple con su obligación es el fiscal general, que debe acudir como marca la ley. Quien no la cumple es el señor Feijóo», afirmó López en una entrevista con EFE en la ciudad colombiana de Cartagena, donde participa en el Congreso Internacional Andicom y en encuentros bilaterales con el Gobierno colombiano.
El ministro denunció que el PP y su líder están inmersos en «una campaña de acoso y derribo» contra el fiscal general, Álvaro García Ortiz, procesado por un delito de revelación de secretos vinculado al empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
López, quien también ejerce de secretario general del PSOE para Madrid, subrayó que excluir a García Ortiz del acto de apertura del año judicial este viernes sería un «ataque a la legalidad» y acusó a Feijóo de seguir «la estrategia de Isabel Díaz Ayuso» y de arrastrar a su partido hacia la ultraderecha.
«Cada día es más difícil diferenciar al PP de Vox en las políticas, en los discursos y en los insultos. Y el culpable de eso es Feijóo», señaló.
Polémica con Huawei
Por otro lado, el ministro defendió que la reciente cancelación de un contrato de 10 millones de euros adjudicado a Telefónica que incluía equipos de la compañía china Huawei responde a «criterios de soberanía estratégica» y no a presiones externas.
El acuerdo estaba destinado a renovar parte de la red de fibra óptica RedIRIS, utilizada por organismos públicos como el Ministerio de Defensa, universidades y centros de investigación, y el Gobierno de Washington había presionado para que fuese anulado.
«España es un país soberano, cumple con todos los estándares internacionales de ciberseguridad y está invirtiendo más de 1.100 millones de euros para reforzar sus capacidades», recalcó López.
La cancelación del contrato se produjo días después de que Bruselas insistiera en que los países de la Unión Europea deben «restringir o excluir a Huawei» de sus redes 5G por el riesgo que representa, y en medio de advertencias desde Estados Unidos sobre sospechas de espionaje y supuestos vínculos de la compañía china con el Partido Comunista.
Cooperación digital con América Latina
Desde Cartagena, el jefe de la cartera tecnológica creada hace poco más de un año subrayó la importancia de la cooperación digital entre España y América Latina, y adelantó que trabaja con el Gobierno colombiano en un acuerdo de entendimiento en materia de transformación digital.
«España juega un papel esencial como puente entre Europa y América Latina, con una lengua común que debe ayudarnos a impulsar soluciones conjuntas», sostuvo.
El ministro puso como ejemplo el modelo de lenguaje de inteligencia artificial Alia, desarrollado en un 20 % en español, que podría ser aprovechado por países de la región.
«Colombia y América Latina tienen que sumar esfuerzos para competir en la transformación digital; de forma aislada se tienen pocas oportunidades y para eso España es clave como puente», afirmó.

