Los aeropuertos de Aena movieron casi 220 millones de pasajeros hasta julio, el 4,4 % más

Imagen de archivo de una avión en el momento de despegue del aeropuerto de Bilbao.EFE/Luis Tejido

Madrid, 12 ago (EFE).- Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el de Londres-Luton y 17 más en Brasil) registraron en los siete primeros meses del año 219,4 millones de viajeros, el 4,4 % más que en ese periodo del año pasado.

En España, entre enero y julio pasaron por los aeropuertos de Aena 183,3 millones de viajeros (el 4,1 % más que en 2024); se registraron 1,5 millones de movimientos de aeronaves (+4,5 %) y se transportaron 752.178 toneladas de mercancía, un 5,7 % más, ha informado el gestor de los aeropuertos en un comunicado este martes.

En julio el grupo movió en España 32,7 millones de pasajeros, el 2,7 % más que un año antes; se gestionaron 268.034 movimientos de aeronaves, un 3,1 % de aumento, y transportaron 114.627 toneladas de mercancía, el 7,5 % más.

Las cifras de pasajeros y operaciones representan un récord mensual absoluto, lo que convierte al pasado julio en el mejor de mes de la historia en los aeropuertos de la red de Aena en España.

Los pasajeros del conjunto del grupo sumaron en julio 38,5 millones, el 2,7 % más que en ese mes de 2024. Además, gestionaron 319.591 movimientos de aeronaves, un 0,9 % más que en 2024; y transportaron 130.508 toneladas de mercancía, un 10,1 % más que el año pasado.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en julio, con casi 6,2 millones, lo que representa un crecimiento del 0,6 % respecto al año pasado.

Cae levemente Palma en julio

Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5,5 millones de pasajeros (un 2,9 % en relación con 2024); Palma de Mallorca, con 4,6 millones (-0,1 %); y Málaga-Costa del Sol, con 2,8 millones (+7,8 %).

A continuación se sitúan el de Alicante-Elche Miguel Hernández, con 2,1 millones de pasajeros transportados en julio (el 5,9 % más); Ibiza, con 1,4 millones (el 0,9 % de avance), Gran Canaria, con 1,3 millones (6,4 % más), y Valencia, con 1,1 millones (el 4,2 % de crecimiento).

Durante el pasado mes se registró un récord absoluto de pasajeros en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Valencia, Bilbao y Tenerife Norte.

Respecto al tráfico de mercancías, en julio el aeropuerto de mayor volumen de carga fue el de Madrid-Barajas, con 69.923 toneladas (8,9 % de incremento), seguido de Barcelona-El Prat (18.906 toneladas, un 17,6 % más); Zaragoza, con 12.485 toneladas (un 4,2 % menos) y Vitoria, con 6.358 toneladas (+3 %).

En Brasil los 17 aeropuertos de Aena contabilizaron casi 26 millones de viajeros (5,7 % más que en enero-julio de 2024), aunque el movimientos de aeronaves cayó un 6,8 % (260.391 movimientos). Se transportaron 74.016 toneladas de mercancía, un 18,5 % más.

En julio los aeródromos de Brasil sumaron 4 millones de pasajeros, el 2,2 % más que en ese mes de 2024, pero también cayó, un 12,2 % el movimiento de aeronaves. Las mercancías desplazadas subieron el 44 %.

En Londres-Luton entre enero y julio hubo 10 millones de viajeros (5 % más), con 78.101 movimientos de aeronaves (+1,8 %). Las mercancías transportadas bajaron el 4,2 % hasta 17.372 toneladas. EFE