Oviedo, 8 ago (EFE).- La pareja formada por los asturianos Walter Bourzán y Alberto Llera se impuso este sábado en la 87ª edición del Descenso Internacional del Río Sella, una prueba en la que tomaron la salida unas 900 embarcaciones con 1.300 palistas de 25 países y que estuvo condicionada por el escaso caudal del río y la marea baja.

Bourzán y Llera son los primeros riosellanos en ganar el Descenso del Sella en los últimos 29 años y lo hicieron en un apretado esprint en el que lograron imponerse a los húngaros Adrián Boros y Tamás Erdély, segundos, y a los también asturianos Javier López y Pedro Vázquez, tras casi una hora y diez minutos de recorrido entre Arriondas y Ribadesella.

Aunque en la salida junto al puente de Arriondas, su K-2 perdió algunos segundos al caérsele la pala a Bouzán, los locales lograron conectar a los pocos minutos con la cabeza de la carrera, que durante casi todo el descenso lideraron los también asturianos Javier López y Pedro Vázquez.
El pistoletazo de la multitudinaria salida se dio después del pregón pronunciado por la regatista olímpica Theresa Zabell, única mujer en la historia del deporte español con dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos, y de que sonara el himno de Asturias.
Fueron los húngaros, que salieron en quinta posición, los que en los primeros metros se situaron en cabeza marcando un ritmo muy fuerte al que se acoplaron los asturianos Javi López y Pedro Vazquez, y los madrileños Adrián Martín y David Martínez.
A los cuatro minutos, al paso por La Remolina los húngaros cedieron la cabeza de carrera a Javi López y Pedro Vázquez, que fueron quienes marcaron el ritmo a lo largo de la mayor parte de todo el descenso.
Los asturianos Bouzán y Llera, pese a sus dificultades iniciales fueron ganando terreno poco a poco y que, al jugar en casa y como buenos conocedores del río, llegaron a ponerse en cabeza camino de Triongo, al recortar por la parte derecha del río y sorprender a López y Llera y la K-2 de los húngaros.
No obstante fueron Javi López y Pedro Vázquez los que siguieron marcando el ritmo en un grupo de cabeza en la que durante buena parte de la primer mitad de la prueba se vieron acompañados por Bouzán y Llera, la pareja húngara, Miguel Llorens y Alberto Plaza, que habían partido en séptima posición, David Rodríguez Dorado y Adrián Martín; y Emilio Llamedo y Miguel Fernández Castañón.
En el Rabión del Diablo, uno de los grandes pasos de la prueba, López y Vázquez trataron de despegarse con un cambio de ritmo que la K-2 de Bouzán y Llera lograron aguantar, al igual que la de los húngaros, subcampeones de Europa, a los que posteriormente lograron sumarse Llorens y Plaza.
En otro punto clave, en Fríes, un paso estrecho y con poca agua, estas cuatro embarcaciones fueron ganando metros de forma agrupada sin que los cambios de ritmo de los campeones de España lograsen despegar a sus competidores
Transcurrida una hora, a la altura de Norniella, en un tramo con muy poco calado López y Vázquez optaron por ir por la margen izquierda, mientras que el resto lo hizo por la derecha, estrategias distintas que llevaron a los campeones de España a perder la cabeza, en favor de los riosellanos.
Fue un momento clave que hizo que Bouzán y Llera se mantuviesen hasta el final del descenso en cabeza, y aunque López y Vázquez trataron de desmarcarse en los últimos 200 metros no lo consiguieron y se vieron superados en un apretado esprint por la k-2 húngara.
Las gallegas Tania Fernández y Tania Álvarez volvieron a repetir victoria en el Sella, tras la conseguida hace dos años y tras el segundo puesto que lograron en la pasada edición.
En K-1, la victoria fue para Abel García, de la Cultural riosellana, que se situó por delante del argentino Julián Salinas, que había salido en segunda posición, y que se mantuvo en cabeza durante buena parte del recorrido.