Jerusalén, 8 ago (EFE).- El Ministerio de Sanidad gazatí registró a lo largo del jueves a 72 muertos más por la ofensiva israelí en el enclave, lo que eleva el total de palestinos asesinados desde octubre de 2023 a 61.330.

Además de los muertos que llegaron a los hospitales gazatíes ayer, el ministerio de Sanidad también informó de que el jueves hubo 314 heridos.
Entre los muertos se encuentran 16 personas que perdieron la vida mientras trataban de buscar alimentos y ayuda, ya fuera cerca de los puntos de reparto de comida de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) estadounidense o en las carreteras por las que pasan los camiones de la ONU con ayuda humanitaria.
Con ellos, el total de víctimas de los disparos y disturbios durante el reparto de ayuda se elevó a 1.772 desde el 27 de mayo, día en que Israel implementó en Gaza los puntos de la polémica GHF.
Además, en las últimas 24 horas también se han registrado, según el último boletín del Ministerio de Sanidad, cuatro personas muertas por causas relacionadas con el hambre, dos de ellas niños.
Este viernes, el ministerio informó de que los muertos por desnutrición en Gaza desde octubre de 2023 superaron los 200, con los cuatro reportados el jueves, y del total, casi la mitad (98) son niños.
La mayoría de las muertes por falta de alimento se han producido en las últimas semanas, después de meses de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel, que controla todos los accesos al territorio.
Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el bloqueo fue total, mientras que el flujo de ayuda es ahora muy limitado e insuficiente, denuncian las organizaciones humanitarias.
Por otro lado, este viernes fuentes de los hospitales gazatíes informaron a EFE de que al menos 16 palestinos fueron asesinados por el Ejército en nuevos ataques.
Uno de estos bombardeos, en el que murieron cinco personas y tuvo lugar en el centro de la Franja, tenía como objetivo a miembros de los clanes familiares que tratan de asegurar los pocos camiones de ayuda de la ONU que llegan al territorio, y que son asaltados en su mayoría por la población hambrienta