Los ayuntamientos llevan al Gobierno ante la Audiencia Nacional por no reunirse con ellos

Imagen de archivo de la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, durante una entrevista con EFE. EFE/ Óscar Guillén

Madrid, 24 sep (EFE).- La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha pedido a la Audiencia Nacional que inste al Gobierno a convocar la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), el principal órgano de colaboración entre la Administración General del Estado y las entidades locales.

Se trata de un recurso contencioso-admnistrativo ante la falta de respuesta del Ejecutivo a las reiteradas peticiones de la FEMP para que se convoque dicho órgano.

La agenda de la reunión, según ha informado la FEMP, debería ser la reforma del sistema de financiación local, que no se ha actualizado desde el año 2002, y que los municipios y su financiación no queden al margen del debate político nacional, en concreto de la discusión sobre financiación autonómica.

La FEMP recuerda en una nota que tanto el pleno como las subcomisiones de la CNAL deberían reunirse, como mínimo, dos veces al año, previa convocatoria de su respectivo presidente, a iniciativa propia o a solicitud de la representación local, en este caso la presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo.

García-Pelayo ha solicitado en diversas ocasiones la convocatoria de la sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Administración Local, sin haber obtenido respuesta, añade la nota.

«Como presidenta de la FEMP me he visto obligada a presentar este recurso para exigirle al Gobierno que convoque la CNAL» porque los ayuntamientos necesitamos una nueva financiación pensando en los ciudadanos, ha detallado.

«Hace dos años que el Gobierno socialista no convoca la CNAL y estamos viendo cómo se intenta pactar la financiación autonómica. Necesitamos que también a los ayuntamientos se nos escuche», ha añadido.

García-Pelayo considera ineludible que la CNAL aborde la reforma del sistema de financiación local “con el consenso de todos”.

La Comisión Nacional de Administración Local solo ha sido convocada en sesión extraordinaria, en diciembre de 2023 y julio de 2024, para conocer la senda de gasto en el trámite de elaboración de los proyectos de los presupuestos generales del Estado.

La presidenta ha solicitado esta convocatoria por cartas dirigidas tanto a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

La propia Junta de Gobierno de la FEMP, integrada por todos los grupos políticos que constituyen esta entidad, aprobó de forma unánime el 25 de septiembre de 2024 trasladar al Ejecutivo la importancia de convocar la CNAL.