Tarragona, 9 jul (EFE).- Los Bomberos de la Generalitat seguirán trabajando toda la noche en el incendio del Bajo Ebro (Tarragona) por tierra y por aire -con drones equipados con cámaras térmicas para detectar puntos calientes en las zonas de más difícil acceso-, después de haberlo estabilizado este mediodía y haber levantado el confinamiento en Paüls, último municipio que mantenía restricciones.
Así han informado los bomberos en una nota de prensa, en la que añaden que a la noche acompañará la humedad causada por la tormenta de esta tarde, una condición, explican, muy favorable para la extinción que durará hasta mañana por la mañana, cuando entren vientos y las condiciones en la zona empeoren.
Los Bomberos de la Generalitat prevén dar por controlado el incendio del Bajo Ebro (Tarragona) este jueves, si no hay contratiempos.
Las labores del día han consistido en consolidar la estabilización del perímetro de más de 44 kilómetros y cerrar dos puntos problemáticos, se explica en la nota, que añade que las tareas de la noche «serán localizar y apagar puntos calientes».
«Hoy los medios aéreos han tenido que dejar de trabajar a causa de la poca visibilidad, causada por una tormenta, en las partes más altas del incendio. Serán estos puntos los que repasarán esta noche los drones», se pormenoriza.
Los agentes rurales han estimado que el fuego, que se inició en Paüls, afecta a una superficie provisional de unas 3.321,16 hectáreas, según el cálculo provisional efectuado por la unidad de Sistemas de Información Geográfica, con la colaboración de efectivos desplegados en el territorio e imágenes de helicóptero del Grupo de Soporteri.
«De esta área afectada, 1.125,88 hectáreas —cerca del 34% del total— están dentro del Parque Natural de Els Ports. En cuanto a la tipología del terreno: 2.434,75 hectáreas corresponden a superficie forestal, 860,18 agrícolas y 26,23 de suelo urbano».
La nota añade que el incendio ha impactado principalmente en los municipios de Xerta, Tivenys y Alfara de Carles; en menor grado, Paüls y Aldover. Ante el peligro de incendio, informa que para este jueves se prevé que todos los municipios afectados continúen en nivel 2 del Plan Alfa por peligro alto de incendio forestal, al igual que gran parte de los municipios de las Terres de l’Ebre.
«A consecuencia del perímetro estable de la zona quemada, que ya no crece, la desescalada del nivel de mando, que pasa de nivel SISCOM 4 al 3 y la simplificación del operativo que esto conlleva, la vida en la zona vuelve a la normalidad».
Refiere, así mismo, que «el último confinamiento, el del municipio de Paüls, se ha levantado a las 18:42 horas. Las autoridades de los distintos municipios afectados por el incendio han recibido toda la información sobre los criterios de confinamiento».
«Tampoco -continúa la nota- existe ninguna restricción a la movilidad en las carreteras de la zona, tal y como ha informado a media tarde el Servei Català del Trànsit (SCT)».
Con todo, el jefe de Intervención, el inspector Joan Rovira ha advertido de que, todavía durante unos días, «hay que aplicar el sentido común y recordar que hay vehículos pesados circulando y que necesitamos espacio de maniobra para la seguridad de todos».
Rovira ha explicado que el territorio escarpado y sin acceso para vehículos ha sido la característica que más ha condicionado los trabajos en este incendio, y tener medios para acceder a ellos y revisarlo es imprescindible para considerar la fase de control.
En la nota se informa de que por la meteorología y la mejora del escenario se han retirado esta tarde los efectivos helitransportados de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y los proporcionados por el Gobierno de Aragón.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) permanecerá hasta este jueves por la mañana.
Por parte de los efectivos de los Bomberos de la Generalitat, se han retirado 14 camiones de agua y parte de los efectivos del Grupo de Actuaciones Forestales (GRAF), quedando 31 camiones de agua y vehículos de mando. A primera hora de este jueves, los medios aéreos volverán a descargar en las partes más altas del perímetro.
Por parte del Sistema Médico de Emergencias (SEM), se retiraron este miércoles todas las unidades preventivas.
En el operativo también ha tomado parte Mossos d’Esquadra, Guardia Civil, efectivos de las policías locales de la zona y se ha contado con el apoyo de la Agrupación de Defensa Forestal (ADF) de la zona.
Agentes Mayores de Incendios del Cuerpo de Agentes Rurales siguen desplegados sobre terreno para determinar las causas de este fuego conjuntamente con Mossos d’Esquadra.
En la nota se indica que el incendio «nunca ha experimentado comportamientos propios de los fuegos de sexta generación, tal y como ocurrió en el incendio de Torrefeta, iniciado el martes día 1 y todavía bajo supervisión, donde la velocidad de las llamas sobre el cereal alcanzó cifras récord de 28 kilómetros por hora».
Esta tarde, Protecció Civil ha bajado de emergencia a alerta el plan INFOCAT por el incendio de Paüls, estabilizado desde mediodía.
En total, el teléfono de emergencias 112 recibió 638 llamadas por este incendio.
Controlado el incendio de Sant Pere Sallavinera
Por otra parte, los Bomberos de la Generalitat han seguido trabajando hoy en el incendio de Sant Pere Sallavinera (Anoia) hasta dejarlo a última hora de la tarde en fase de control (21:28 horas).
Así, el incendio se estabiliza en la extensión que consumió ayer, 130 hectáreas. Durante el día han trabajado 28 dotaciones y un centenar de efectivos, pero esta noche se prevé reducir notablemente el operativo.