Los bomberos forestales de Cádiz se concentran para denunciar su precariedad laboral

Bomberos forestales se han manifestado para reclamar mejoras laborales este miércoles en Cádiz. EFE/Román Ríos.

Cádiz, 20 ago (EFE).- Bajo el lema «Infoca no se vende, se lucha y se defiende», bomberos forestales de la provincia de Cádiz se han concentrado este miércoles ante la sede de la Junta de Andalucía en la Plaza de España de la capital gaditana para denunciar la precariedad laboral del colectivo.

Bomberos forestales se han manifestado para reclamar mejoras laborales este miércoles en Cádiz. EFE/Román Ríos.

La protesta, convocada por CCOO, UGT, CGT y el Sindicato Independiente de Bomberos Forestales del Infoca (Sibfi), ha reunido a decenas de efectivos que exigen mejoras en sus condiciones laborales en plena ola de incendios forestales como el que recientemente afectó a Zahara de los Atunes.

Raúl Mena, secretario general de la sección sindical de CCOO en Asema y jefe de grupo de un retén, ha denunciado que los bomberos forestales andaluces tienen «salarios míseros» y que el dispositivo «no está cubierto al 100 %».

También ha advertido de que la plantilla cuenta con trabajadores que «no trabajan los doce meses del año» y que sufren carencias en equipos de protección y vehículos. «El Infoca presume de dispositivo, pero en Andalucía no se cuida», ha afirmado.

Los sindicatos han adelantado que las movilizaciones continuarán en otras provincias y que en septiembre prevén una gran protesta en Sevilla si la Junta no atiende sus reivindicaciones.

Al acto también ha acudido el diputado andaluz de Adelante Andalucía José Ignacio García, quien ha criticado la gestión política de los incendios este verano y ha calificado de «vergüenza» el debate público sobre esta cuestión.

«Necesitamos un debate serio sobre cambio climático, prevención y condiciones laborales de los bomberos forestales. Hoy se están jugando la vida sin medios suficientes», ha subrayado.

García ha denunciado que la plantilla actual es la más reducida en veinte años y que muchos trabajadores carecen de material adecuado. «Es una auténtica vergüenza que haya bomberos forestales comprándose su propio material o camiones parados pese a haber costado millones de euros», ha criticado.

Los sindicatos recuerdan que el colectivo arrastra esta situación desde hace décadas y reclaman un refuerzo de medios humanos y técnicos para poder afrontar una campaña de incendios cada vez más intensa por los efectos del cambio climático.