Cannes (Francia), 18 may (EFE).- El realizador brasileño Kleber Mendonça Filho y el equipo de la película ‘O Agente Secreto’, con Wagner Moura a la cabeza, convirtieron este domingo en un carnaval la alfombra de roja del Festival de Cannes, ayudados por la música, bailarines y una comparsa con disfraces.

La antesala del estreno de este filme, que es uno de los aspirantes a la Palma de Oro de este año, había comenzado como cualquier otra alfombra roja, con el desfile de algunas figuras del séptimo arte que no se quisieron perderse la cita.

Pasaron por allí el director español Albert Serra, que presentó hace tres ediciones ‘Pacifiction’ en competición en este certamen; el ucraniano Sergei Loznitsa, que es uno de los rivales de Mendonça Filho este año en la carrera por la Palma, o la francesa Amélie Bonnin, responsable del filme de apertura de este año, ‘Partir un jour’.
Pero a medida que se acercaba la hora del estreno, la música brasileña fue tomando protagonismo bajo el sol de la Croisette, con temas como ‘O Que Será’, de Chico Buarque y Milton Nascimento, y eso solo fue el preludio de la pequeña fiesta que habían preparado los responsables de ‘O Agente Secreto’.
Eso quedó claro cuando irrumpió desde el paseo marítimo el estandarte de una comparsa carnavalera para dejar claro que esta tarde Brasil iba a tomar Cannes.
Moura, reconocido mundialmente por su papel en la serie ‘Narcos’ como Pablo Escobar, no dudó en dejarse llevar por el ritmo para aplaudir y cantar el ‘Mas Que Nada’ de Sérgio Mendes, enfundado en su impecable esmoquin con pajarita.
Mendonça Filho, por su parte, optó por corbata y traje negros, complementados con unas gafas de sol para protegerse de la luz de la tarde.
Por la alfombra roja también desfiló esta tarde la ministra brasileña de Cultura, Margareth Menezes, quien se encuentra en Cannes para acompañar las actividades de Brasil como país invitado de honor de esta edición del Mercado del Cine, que es el punto de encuentro más grande del mundo para los profesionales de la industria de la gran pantalla.
En ‘O Agente Secreto’, Mendonça Filho narra el retorno de un profesor perseguido a la ciudad de Recife, en 1977, durante los últimos años de la dictadura militar en Brasil.