Los brigadistas forestales de Madrid vuelven a la huelga desde el próximo lunes

Un grupo de brigadistas intenta contener un incendio. EFE/Mariam A. Montesinos

Madrid, 22 ago (EFE).- Los brigadistas forestales de la Comunidad de Madrid han anunciado que volverán a la huelga este lunes, día 25, para exigir mejoras laborales, sin esperar a que se celebre la reunión tripartita con la Comunidad de Madrid y la concesionaria Tragsa, que esta empresa estatal ha convocado para el 28 de agosto.

Así lo indican este viernes los sindicatos de los Bomberos Forestales de la Comunidad de Madrid en un comunicado en el que anuncian que la empresa pública Tragsa les ha convocado «a una reunión junto con la Comunidad de Madrid el próximo jueves 28 de agosto, a las 11:00 horas, en las oficinas de Leganés para avanzar en la resolución» del conflicto.

Los brigadistas madrileños ya protagonizaron una huelga del 15 de julio al 15 de agosto, con servicios mínimos del 80 %, para reclamar subidas salariales, acabar con la temporalidad (afecta a 200 bomberos forestales, de los 500 que hay en Madrid), mejoras de salud laboral y de categoría profesional, entre otras peticiones.

Para los sindicatos, la reunión tripartita que Tragsa convoca para el jueves próximo «es un paso para empezar con acuerdos y mejoras sobre nuestras condiciones laborales, sobre todo las urgentes, como la subida salarial, por lo que estamos dispuestos a escuchar y estudiar las propuestas de mejora», indican Firet, UGT y CGT.

Sin embargo, han decidido retomar la huelga el próximo lunes, debido a que la concesionaria Tragsa no les ha comunicado ningún avance y «sigue sin decirles nada desde el inicio de la huelga», por lo que esperarán a los resultados de la reunión tripartita del día 28 para desconvocar el paro, han dicho a Efe desde el comité de empresa.

«Hasta que no tengamos avances claros y certezas no desconvocaremos la huelga, que es con carácter indefinido», añaden en el comunicado conjunto.

Además, aseguran que «no es una opción la información filtrada a los medios de comunicación de adherirnos al convenio de las Brigadas Forestales (BRIF) del Ministerio para la Transición Ecológica», al tratarse de «servicios totalmente diferentes y algo que solo crearía más inseguridad jurídica a la plantilla».