Londres, 14 ago (EFE).- La Premier League 2025-2026 arranca este viernes con la disputa del Liverpool-Bournemouth y con una serie de cambios respecto a otros cursos.
La regla de los ocho segundos para el portero, los anuncios por megafonía del VAR, el hecho de que sólo el capitán pueda dialogar con el colegiado y la posibilidad de que de forma permanente los árbitros llevan una cámara son las principales novedades en esta nueva temporada.
La regla de los ocho segundos
Si un portero mantiene la pelota en sus manos durante más de ocho segundos se penalizará a su equipo con un lanzamiento de córner en contra. Es quizás una de las reglas más drásticas de los últimos tiempos, aunque está por ver cómo de estrictos serán los árbitros con ella.
Está reciente el precedente del Mundial de Clubes, disputado en Estados Unidos, donde se aplicó con criterios dispares.
La regla anterior dictaba que si un portero sostenía la pelota durante más de seis segundos, su equipo recibiría un libre indirecto en contra, pero se puede contar con los dedos de una mano las veces que esto se aplicó.
Los árbitros tendrán que dar una cuenta atrás de cinco segundos a los porteros para advertirles.
La cámara de los árbitros
La Premier League ha acordado con los árbitros, los equipos y los operadores de televisión que durante las seis primeras semanas de competición los colegiados lleven una cámara en el pinganillo con la que ofrecer su visión en televisión. Esta tecnología también se probó en el Mundial de Clubes, así como en partidos de la temporada pasada de la Premier y en amistosos de verano y fue un éxito al ofrecer un visión única desde los ojos del árbitro de lo que pasa en el campo.
Si este período de prueba es satisfactorio, la Premier pretende hacerlo permanente durante el resto de la temporada.
El VAR, con megafonía en el estadio
Las decisiones que tome el VAR serán anunciadas en la megafonía del estadio para una mayor claridad para los aficionados presentes en el mismo como para los espectadores que disfruten el partido por televisión.
Sólo los capitanes pueden dirigirse al árbitro
Esta es otra de esas reglas que habrá que creerse cuando se vea si de verdad se aplica. De ahora en adelante, sólo el capitán de cada equipo podrá dirigirse al árbitro para discutir acciones. En caso de que sea otro jugador del equipo, este recibirá una tarjeta amarilla.
En caso de que el portero sea el capitán, el equipo puede nombrar a un jugador de campo para que dialogue con el colegiado.
Esta medida fue probada en las competiciones de clubes de la UEFA el año pasado, es decir, la Liga de Campeones, la Liga Europa y la Liga Conferencia, pero se tradujo en pocas amarillas a jugadores.
Los dobles toques en los penaltis se repetirán
Si un jugador toca la pelota en dos ocasiones al lanzar un penalti y este acaba en gol se repetirá. Esta regla se cambió a raíz de la polémica desatada después del tanto anulado a Julián Álvarez, en la eliminatoria de Liga de Campeones entre su equipo, el Atlético de Madrid, y el Real Madrid, cuando el argentino se resbaló al tirar una pena máxima y, según la UEFA, tocó dos veces el balón.
La nueva disposición fue aplicada recientemente en la tanda de penaltis de la final de la Eurocopa femenina entre España e Inglaterra, cuando Beth Mead se resbaló, dio dos toques al balón y marcó. Volvió a disparar y lo paró la portera de España.
Si lo toca dos veces y lo falla, no habrá repetición.