Madrid, 9 ago (EFE).- La selección española masculina de fútbol logró un día como hoy, 9 de agosto, de hace un año el oro olímpico, el segundo de su historia tras el conseguido en Barcelona 1992, y los integrantes de la hazaña recuerdan aquella tarde en París en la que se impusieron a Francia por 3-5 en la prórroga.
En un vídeo difundido por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), los 22 medallistas olímpicos recuerdan lo vivido hace un año junto con imágenes de los goles y la celebración de la clasificación a la final y tras lograr la medalla de oro.
«Hace un año escribimos una página dorada en el fútbol español. París nos vio brillar con una medalla que nos acompañará para siempre», arranca el vídeo.
«Celebramos una gesta única, inigualable e irrepetible. Llena de momentos inolvidables para el recuerdo. En unos Juegos Olímpicos memorables. Un triunfo que fue símbolo de unión, orgullo y coraje», continúa.
El vídeo lo cierran el capitán de aquella generación, Abel Ruiz, y el técnico al frente del equipo Santi Denia, quien hace un mes abandonó la RFEF para emprender una aventura como técnico en Catar.
«El oro de París es eterno. Una medalla de oro para la historia», concluye el exseleccionador.
Arnau Tenas, Joan García, Alejandro Iturbe (porteros); Marc Pubill, Juanlu Sánchez, Eric García, Crishtian Mosquera, Pau Cubarsí, Jon Pacheco, Miguel Gutiérrez, Juan Miranda (defensas), Beñat Turrientes, Adrián Bernabé, Álex Baena, Fermín López, Pablo Barrios, Aimar Oroz (centrocampistas) Sergio Gómez, Diego López, Abel Ruiz, Samu Omorodion y Sergio Camello (delanteros) formaron la convocatoria de España para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Y un año después, algunos de ellos han dado un salto en sus carreras deportivas, como los casos de Marc Pubill (fichado por el Atlético de Madrid), Cristhian Mosquera (al Arsenal), Álex Baena (Atlético de Madrid) o Samu Omorodion (Oporto), entre otros.
Un oro olímpico que España tratará de revalidar, con la generación de nacidos a partir del 1 de enero de 2004, dentro de tres años, en Los Ángeles 2028. Para ello, tendrá, primero, que clasificarse en una fase europea que arranca para el equipo ahora dirigido por David Gordo el 5 de septiembre ante Chipre en Soria.