Los carburantes se abaratan ligeramente en la primera gran operación salida de agosto

Imagen de archivo de un surtidor de gasolina. EFE/ Javier Lizón

Madrid, 6 ago (EFE).- El precio de los carburantes en España descendió ligeramente, en torno a un 0,2 % tanto en el caso de la gasolina como del diésel, en la última semana en comparación con los siete días anteriores, en un periodo marcado por la primera gran operación salida de agosto.

No obstante, los repostajes de este éxodo vacacional sí que se han abaratado de forma notable frente a hace un año, después de que la gasolina haya caído un 7,3 % respecto a entonces y el diésel sea un 2,8 % más económico, según el histórico elaborado por EFE con datos del boletín petrolero de la Unión Europea (UE).

De acuerdo con esta fuente, que recoge el precio medio final de los carburantes en las estaciones de servicio españolas entre el 29 de julio y el 4 de agosto, el precio de la gasolina fue de 1,486 euros por litro, un 0,2 % menos que la semana anterior, con lo que encadenó su segundo descenso consecutivo.

Por su parte, el precio del diésel cayó hasta los 1,432 euros por litro, un 0,21 %, tras tres semanas al alza.

Alivio para los conductores en plena operación salida

De este modo, llenar un depósito de 55 litros a dichos precios costó 81,73 euros si se optó por gasolina, y 78,76 euros, si fue diésel, esto es, 6,4 y 2,3 euros menos que en las mismas fechas de 2024, respectivamente.

Esta circunstancia ha aligerado los recibos de los conductores que han transitado por las carreteras españolas durante esos días.

Para la Dirección General de Tráfico (DGT), agosto es el mes más importante en cuanto a movimientos de vehículos de este verano, ya que están previstos 52,9 millones de desplazamientos.

A las 15:00 horas del pasado jueves, la DGT puso en marcha su «Operación Especial 1º de agosto», con el objetivo de dar cobertura a los cerca de 6,9 millones de movimientos por carretera previstos hasta las 24 horas del domingo 3.

Lejos de sus máximos

Desde principios de este 2025, la gasolina se ha abaratado un 3,3 %, y el diésel, un 1,5 %, en tanto que en comparativa mensual, el primer carburante ha disminuido (un 0,4 % menos), y el segundo se ha encarecido (un 0,99 %).

Respecto a los máximos que marcaron los carburantes en junio de 2022, en el marco de la crisis en los mercados energéticos que se desencadenó tras la invasión rusa de Ucrania, el precio de la gasolina ha bajado un 23,4 % y el gasóleo un 24,6 %.

En esa fecha se aplicaba un descuento de 20 céntimos por litro pero, aun así, el litro de gasolina alcanzó su máximo histórico y llegó a 1,941 euros, mientras que el diésel alcanzó los 1,9 euros.

Los precios en la Unión Europea

Como es costumbre, los precios de los carburantes en España se situaron por debajo de la media tanto de la Unión Europea como de la zona euro.

Los datos de la última semana muestran cómo, en los 27 países de la UE, el precio medio de la gasolina fue de 1,623 euros por litro, y el del gasóleo, de 1,553 euros.

En la zona euro, el litro de gasolina se situó, de media, en 1,673 euros, y el de diésel en 1,581 euros.