Madrid, 24 mar (EFE).- El presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Antonio Yáñez ha avanzado este lunes que los caudales de la cuenca del Tajo están en “claro descenso”, aunque ha dicho estar “muy pendiente” de las avenidas de agua que pueda aportar los próximos días el deshielo de las sierras.

Durante una rueda de prensa en la CHT por la visita a las instalaciones de la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, Yáñez ha explicado que la gestión hecha las últimas horas en la cuenca del Henares ha provocado que las ciudades de Guadalajara y de Alcalá de Henares (Madrid) no hayan tenido ninguna repercusión grave por la avenida de agua.

Yáñez ha asegurado que desde ayer al mediodía hay una tendencia al descenso de los caudales en lo que afecta a la ciudad de Madrid, con un caudal estabilizado en cuanto a salida de la presa de El Pardo en 60 metros cúbicos por segundo sin afección, lo que hace que “el agua entre con total normalidad en el tramo urbano”.
En este punto, ha detallado de la existencia en ese área de una zona conflictiva como es el paso del agua por la autopista de La Coruña y por el nudo de la M-30 y M-40, pero si se mantienen los caudales “no habrá ninguna problemática”, aunque ha dicho estar “muy pendiente” del deshielo tanto en la Sierra de Gredos, de Guadarrama y en la Sierra Norte de Guadalajara.
En esas zonas hay una “cantidad de nieve importante” y en función de cómo venga la meteorología los próximos días en cuanto a temperaturas se podrá volver a generar mucha incorporación de agua en los embalses y habrá que estar muy pendientes para regular nuevas avenidas, ha precisado Yañez.
Durante la visita, la vicepresidenta tercera Sara Aagesen ha mostrado su apoyo y solidaridad con los afectados y fallecidos tras las lluvias, así como con los talaveranos por el desmoronamiento de parte del Puente Viejo o Puente Romano sito en Talavera de la Reina.
Ante esta situación, Aagesen ha anunciado la convocatoria con “carácter urgente e inminente” de una comisión mixta a tres bandas -Castilla-La Mancha y Ministerios de Cultura y de Transición Ecológica- para abordar lo más rápido posible la rehabilitación del Puente Viejo.
La ministra ha precisado que de momento hay que esperar porque el caudal del Tajo sigue alto, y no se puede hacer una valoración en su totalidad hasta que los técnicos puedan acercarse más y controlar la situación, pero ha reiterado el gran compromiso en ayudar a la reconstrucción del puente, un símbolo entre los talaveranos.
Con respecto al río Alberche, el presidente de la Confederación ha explicado que los caudales también han descendido en esta cuenca que se gestiona a través de cuatro embalses, el primero el de Burguillo (Ávila), además de incorporaciones de agua a través de afluentes muy importantes del Alberche como son el río Cofio y el Perales.
Yáñez ha explicado que aguas abajo y durante las últimas horas, en el embalse de Picadas, los ríos Cofio y Perales incorporaron mucha agua al sistema de presas, lo que generó que el embalse de Cazalegas, la última presa antes de Talavera, soltara 500 metros cúbicos por segundo de agua, a lo que hubo que sumar los caudales que venían por el Tajo.
De esta manera, en Talavera de la Reina se llegaron a pasar más de 1.450 metros cúbicos por segundo, aunque ahora estará en unos 1.150 metros cúbicos por segundo, ha detallado el presidente de la CHT.
En cuanto a la ciudad de Toledo, el presidente de la cuenca del Tajo ha observado que para hoy se espera que pase la punta de caudal por la ciudad, con una tendencia también a una situación más tranquila.
A partir de ahora, las puntas de agua se empezarán a trasladar a Extremadura, donde las presas más grandes están aliviando agua, con lo cual se está pasando a Portugal alrededor de unos 2.250 metros cúbicos por segundo, un caudal notable respecto a lo que es la situación habitual del Tajo en la frontera con Portugal, ha concluido Yáñez.