Madrid, 10 jul (EFE).- Los décimos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ya están disponibles en todos los puntos de venta del país, y para promocionarlos este año Loterías ha echado mano, no tanto de la emotividad, como del humor y de un tono jocoso con el que arrancar una sonrisa: anécdotas propias de las vacaciones y algo que no puede faltar, comprar en la administración donde veraneamos.
El presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta, ha dado un año más el pistoletazo de salida de la campaña de verano de este sorteo que es toda una tradición para los españoles y para buena parte de los extranjeros que pasan las vacaciones en el país.
En este periodo estival se vende el 10 % de los décimos, de ahí la importancia de esta campaña, que sigue el famoso slogan ‘¿Y si cae aquí el Gordo de Navidad? y que ha sido creada por la agencia Proximitiy Madrid, autora del anuncio de Navidad del 2024 en el que se contaba la historia de Julian, un hombre que no tenía a nadie con el que compartir ni la lotería.
En esta ocasión, tal y como ha contado a EFE David Vigil, director creativo de la agencia, «la emotividad también ha estado presente, pero de una manera más diferente y con un toque de humor».
Han pretendido abrir una nueva vía porque la del décimo como camino conductor creen que no está agotada, pero sí han pensado en dar a los anuncios de tele y radio un toque de humor y recurrir a escenas que todos tenemos interiorizadas en nuestro lugar de vacaciones.
Por ejemplo, el ver a las señoras o señores que salen a las diez de la noche en el pueblo a tomar la fresca; el pasear por la playa y ver colocar la sombrilla a los más madrugadores o situarte ya en tu hamaca pensando que tienes crema y luego te das cuenta que tienes un culín.
Pero también el escuchar el eterno mosquito de la noche con la luz apagada y encederla y desaparecer el ruido, o el ir conduciendo, deseando llegar a tu deseado apartamento a 300 kilómetros, y darse cuenta que tu copiloto sigue grogui.
«Eso es parte de tus vacaciones, de tus recuerdos, de tus historias ,y hemos tirado de estas situaciones en las que todo el mundo se siente reconocido», comenta Gil.
Hay otras situaciones que han querido trasladar exclusivamente a los spot de radio y que seguro han vivido en sus carnes. ¿Se acuerdan cuando eran seis en la mesa del chiringuito y les pusieron una ración con cinco gambas, que pidió una gamba más para que pudieran comer todos y que le dijo el camarero que le ponía otra ración, y usted que no, que no, que una gamba más solo?.
Pues a eso han recurrido los autores de esta campaña, con un coste de 365.000 euros, menos cuantiosa que otras anteriores que rondaban los 400.000, ya que las localizaciones, todas en Cataluña, han estado más cercanas entre sí.
Las cuentas del sorteo
Estos son los preparativos para un sorteo para el que este año se pondrán a la venta 198 millones de décimos. Se emitirán 198 series (cinco más que el año anterior), de 100.000 cada una, y el montante ascenderá a 3.960 millones de euros, de los que se repartirá un 70 % en premios.
Se repartirán por tanto 2.772 millones de euros en premios, un número capicúa, y las cifras de los principales premios se repiten:
El Gordo:………..4.000.000€ a la serie
Segundo Premio:…..1.250.000€ a la serie
Tercer Premio:……..500.000€ a la serie
2 Cuartos Premios:….200.000€ a la serie
8 Quintos Premios:…..60.000€ a la serie
1794 Premios, la pedrea:1.000€ a la serie
Pero si se lían con el importe del premio y prefieren hablar de décimos, estos son:
El Gordo: 400.000 € por décimo.
Segundo Premio: 125.000 € por décimo.
Tercer Premio: 50.000 € por décimo.
Cuarto Premio: 20.000 € por décimo.
Quinto Premio: 6.000 € por décimo.
Pedrea y reintegros: 100 € por décimo.
Este año el décimo lleva una ilustración que reproduce la obra ‘La Natividad de la Virgen’ de Juan García de Miranda, un autor que intervino en ‘Las meninas’ de Velázquez y que pertenece al catalogo del Museo del Prado; una pintura de estilo barroco, con tones ocres y un rojo que capta la atención.