Los desalojados del incendio de Zamora regresan a su pueblo, muy dañado por el fuego

Captura de video que muestra cortes de carretera en la ZA-P 2554, por un incendio en las proximidades de Cubo de Benavente, Zamora. EFE/Guardia Civil SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Cubo de Benavente (Zamora), 11 ago (EFE).- Las cerca de 850 personas que han tenido que pasar la noche lejos de sus casas en cuatro pueblos de la provincia de Zamora por el incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda han regresado a sus casas y entre sus testimonios algunas han lamentado los daños en viviendas y naves.

En Cubo de Benavente, localidad del norte de la provincia de Zamora de poco más de un centenar de vecinos que en verano duplica su población, una vecina, Almudena Bresme, ha mostrado a EFE su desolación porque «ha ardido bastante el pueblo».

De hecho, en esa localidad se han quemado parte de las dependencias de dos viviendas y en otras el tejado de paja, además de casas deshabitadas y daños en naves ganaderas y una utilizada como almacén de ferretería.

Almudena Bresme es, de hecho, la propietaria de esa nave que se les ha quemado con material ferretero, aunque aún no han calculado las pérdidas económicas que les puede suponer eso, ya que al material hay que sumar la propia nave, que ha colapsado y se ha venido abajo a causa del fuego.

«El pueblo está bastante calcinado», ha lamentado esta vecina del municipio más afectado por un incendio que se declaró, al parecer de forma intencionada, sobre las dos y media de la tarde del domingo.

El fuego, que ha quemado hasta ahora unas 3.500 hectáreas de monte bajo, matorral, arbolado de roble y terrenos agrícolas, avanzó con rapidez en las primeras horas, cuando las labores se vieron dificultadas por el viento cambiante.

Ese dato lo ha precisado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, que ha seguido la evolución del incendio a través de las cámaras antiincendios de la zona.

Una de las coordinadoras del dispositivo de Cruz Roja que ha atendido a los evacuados ha indicado que han atendido en instalaciones de Camarzana de Tera a medio millar de personas, de las que han cubierto las necesidades básicas, «sobre todo de hidratación oral, dadas las altas temperaturas» y alimentación, con especial atención a menores y personas mayores.

Por su parte, el psicólogo especializado en catástrofes y emergencias que ha atendido a los evacuados, Manuel Rodríguez, ha explicado que los desalojados pasaron la noche «con cierto grado de tranquilidad» pese a que «todos querían marcharse cuanto antes» y regresar a sus casas para ver los destrozos que había causado el fuego en su municipio.

El diputado provincial de la zona Emilio Fernández ha explicado que hubo dos focos de inicio en el término municipal de Molezuelas de la Carballeda, pero cerca de Tera, el fuego avanzó con rapidez y la noche permitió dar una tregua y perimetrar la zona, aunque ahora se está pendiente de que no vuelva el viento para que no se reactiven las llamas.

En el incendio trabajan medios de la Junta de Castilla y León, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Unidad Militar de Emergencias que se mantienen en la zona, ya que pese a que el fuego está perimetrado aún continúa activo y en el máximo nivel de gravedad potencial en la escala del plan antiincendios de Castilla y León.