Madrid, 11 sep (EFE).- Que el verano llega a su fin se percibe especialmente en la reactivación del mercado discográfico, a nivel mundial con lanzamientos clave como el de Ed Sheeran, pero sobre todo a nivel nacional de la mano de Belén Aguilera, primera gran novedad de la nueva temporada tras semanas de letargo.
‘Play’ (Warner), de Ed Sheeran

Dos años después de su último álbum con temas inéditos, ‘Autumn Variations’, el británico intentará sacudir el mundo como antaño con una nueva colección de canciones, entre las que aparecen piezas como ‘Azizam’ («Mi amado», en farsi), en las que experimenta con sonidos orientales.
‘Anela’ (Sony), de Belén Aguilera
Primer disco de la mano de una multinacional para esta compositora e intérprete catalana, que, a punto de asaltar el Movistar Arena de Madrid también por primera vez, espera con este «cuarto hijo» consolidar definitivamente su estatus de estrella pop con canciones oníricas, algunas intensas, otras más bailables, sobre perseguir sueños.
‘LOVED’ (Universal), de Parcels
Doce nuevos cortes en este quinto álbum de la banda australiana de electropop para reivindicar la euforia y la unidad, como mostraron los anticipos ‘Safeandsound’, ‘Leaveyourlove’ y ‘Yougotmefeeling’.
‘Perimenopop’ (Universal), de Sophie Ellis-Bextor
La británica, que en 2023 resurgió con fuerza gracias al éxito de la película ‘Saltburn’ y la inclusión de su clásico ‘Murder on the Dancefloor’ regresa con el octavo disco de su carrera, una celebración de la vida con el que cumple 25 años de carrera y con el que regresa a su sonido dance-pop.
‘Breach’ (Fueled by Ramen), de Twenty One Pilots
Con una atmósfera «sombría y experimental» para tratar temas como la identidad, la lucha interna y la redención, el dúo estadounidense concluye con este trabajo la particular narrativa de la trilogía iniciada con ‘Blurryface’ (2015) y ampliada con el más reciente ‘Clancy’ (2024).
‘Allbarone’ (Heavenly), de Baxter Dury
El hijo de Ian Dury lanza su ya noveno trabajo de estudio, nada menos que con la producción de Paul Epworth bajo la premisa de hacer un disco en una onda pop similar a la del ‘Brat’ de Charli XCX. En su interior, temas como ‘Mockingjay’, inspirado por la saga de ‘Los juegos del hambre’.
‘Other people’s weddings’ (Secretley Candian), de Jens Lekman
El músico sueco de «indie pop» canta al amor y las emociones que lo rodean (ternura, conflicto, anhelo, euforia…) desde una perspectiva privilegiada, la de haber cantado en infinidad de bodas, y lo hace a partir de un proyecto colaborativo junto al novelista David Levithan que fue creciendo.
‘The End Continues BSO’ (Universal), de Spinal Tap
La veterana banda de «heavy metal» pone banda sonora a esta secuela dirigida por Rob Reiner, que incluye camos de Elton John, Paul McCartney y Garth Brooks, entre otros.
‘El Quebranto’ (Innercia/MusicAdders), de Los Jaleo
El nuevo álbum de esta banda madrileña, dividido en bloques en función de momentos emocionales definidos, incluye piezas tan singulares como la reinterpretación en clave orquestal entre el swing y el rockabilly de la emblemática copla ‘Y sin embargo te quiero’ de Quintero, León y Quiroga.
‘That’s Showbiz Baby’ (Sony), de Jade
Tras años de forja en la «girlband» Little Mix, la británica Jade Thirlwall aspira con su debut en solitario y la audacia pop de sencillos como ‘Angel of my dreams’ a reeditar los exitosos ‘spin offs’ musicales de otros artistas como Robbie Williams o Harry Styles al margen de sus primeras bandas.