Light
Dark
 

‘Los domingos’ e ‘Historias del buen valle’, favoritas de la crítica para la Concha de Oro

SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 22/09/2025.- La realizadora Alauda Ruiz de Azúa (c), posa junto a las actrices, Patricia López Arnaiz (d), Blanca Soroa (i), tras presentar su película 'Los domingos', incluida en la Sección Oficial del Festival de la 73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. EFE/Juan Herrero

San Sebastián, 26 sep (EFE).- Dos películas españolas, ‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa, e ‘Historias del buen valle’, de José Luis Guerín, son las favoritas para recoger este sábado la Concha de Oro al mejor filme del 73 Festival de Cine de San Sebastián, según la crítica especializada.

También se consideran como buenas aspirantes al galardón ‘Las corrientes’, de la argentina Milagros Mumenthaler, y ‘Maspalomas’, de los vascos Aitor Arregi y José Mari Goenaga, con un José Ramón Soroiz como posible candidato a la Concha de Plata a la mejor interpretación.

Esta ha sido una edición en la que películas como ‘Los tigres’, de Alberto Rodríguez, y ‘Franz’, el biopic sobre Kafka de Agnieszka Holland, han sido acogidas con desigual criterio.

Se esperaba más de Arnaud Desplechin, un habitual de Cannes que debutaba en la Sección Oficial de San Sebastián con ‘Deux pianos’, así como de Edward Berger, que compitió en 2024 con su exitosa ‘Cónclave’ y ahora ha decepcionado con ‘Maldita suerte’, que cuenta con un magnífico Colin Farrell como protagonista.

Otros títulos que también descarta como posibles ganadores la crítica son ‘Six jours ce printemps-là’, del belga Joachim Lafosse; ‘Le cri des gardes’, de Claire Denis; ‘Ungrateful Beings’, del esloveno Olmo Omerzu, y la japonesa ‘Sai: Disaster’, de Yutaro Seki y Kentaro Hirase.

Parecida consideración tiene la prensa especializada sobre los fallos de ‘Couture’, de Alice Winocour, protagonizada por Angelina Jolie; ‘Nuremberg’, la única cinta estadounidense a concurso, de James Vanderbilt; y la reivindicativa ‘Belén’ sobre los tiempos del aborto ilegal en Argentina, de Dolores Fonzi.

En un lugar intermedio colocan las quinielas otra película argentina, ’27 noches’, del uruguayo Daniel Hendler, que inauguró el certamen el pasado viernes 19, así como la china ‘Jianyu laide mama’, cuyo papel principal recae en una mujer que estuvo en la cárcel por matar a su marido.

En cualquier caso, la experiencia ha demostrado que los gustos del jurado y la crítica no coinciden siempre, más bien pocas veces, y hasta este sábado no se conocerá lo que decida el tribunal de este año, que preside el director español J.A. Bayona. Por ejemplo, en 2024 ‘Los destellos’ y ‘On falling’ encabezaban las apuestas, pero fue Albert Serra con ‘Tardes de soledad’ el que acabó llevándose la Concha.

Estará acompañado por la cineasta portuguesa Laura Carreira, premiada con la Concha de Plata a la mejor dirección por ‘On Falling’ (2024); la directora estadounidense Gia Coppola; la actriz Zhou Dongyu; la cantante e intérprete argentina Lali Espósito; el actor británico Mark Strong, y la francesa Anne-Dominique Toussaint.