Celia Cantero
Torre Pacheco (Murcia), 14 jul (EFE).- Torre Pacheco, el municipio murciano que ha saltado a las primeras páginas de los medios en los últimos días, parece tener dos caras porque a los disturbios nocturnos derivados de la agresión a un vecino siguen jornadas tranquilas, incluso sin policía.
Solo un precinto policial tirado en una calle del barrio de San Antonio, según ha constatado EFE, evidencia este lunes la tensión existente en el pueblo, y no hay muestras de inseguridad ni de los controles anunciados para los dos accesos a Torre Pacheco, desde Cartagena y Los Alcázares, respectivamente.
Las fuerzas y cuerpos de seguridad desplegaron el fin de semana hasta 75 efectivos en Torre Pacheco para hacer frente a los incidentes registrados entre grupos de magrebíes y españoles, que se han saldado hasta el momento con ocho arrestos, cinco españoles y tres extranjeros.
Entre estos se encuentran los dos presuntos colaboradores en la agresión registrada el miércoles pasado por un vecino de 68 años que salió a caminar al amanecer y al que atacaron tres personas.
Según la delegada del Gobierno en la comunidad, Mariola Guevara, los tres presuntos agresores son magrebíes y el que falta por detener está plenamente identificado, como también otros participantes en las protestas callejeras que se han sucedido varias noches consecutivas y que se han saldado con un agente herido y destrozos en el mobiliario urbano.
El municipio de la comarca agrícola del Campo de Cartagena, de unos 40.000 habitantes y alrededor del 30 por ciento del censo de origen extranjero, en su mayoría del norte de África.
El alcalde, Pedro Ángel Roca, ha arrancado la mañana con una extensa reunión con los portavoces municipales en la sede del Ayuntamiento, a la que ha seguido otro encuentro con la delegada del Gobierno para hacer balance de situación y establecer los dispositivos de seguridad de las próximas horas.
Tiendas y bares abiertos con normalidad

Las decenas de tiendas de ropa y alimentación regentadas por marroquíes del barrio de San Antonio han abierto con normalidad, como también ocurre con bares, restaurantes y quioscos de esta pequeña población murciana.
Los vecinos contemplan sin mucha sorpresa la importante presencia de medios de comunicación desplegados en el pueblo, y todos ellos, con independencia de su origen, piden mayor seguridad.
«Estamos horrorizados porque la calma del día empieza a arruinarse cuando oscurece», ha dicho a EFE Hanza, un marroquí residente en Torre Pacheco desde la infancia, que asegura que los disturbios han sido provocados por grupos nazis movilizados desde fuera de la Región de Murcia y que en nada representan la convivencia pacífica que siempre ha existido en el municipio.
«No son de este municipio, a lo mejor hay una minoría, pero la mayoría son de fuera, organizados por redes y que atacan por la simple razón de la nacionalidad», ha advertido antes de reclamar más presencia policial en las calles para evitar que lo sucedido los últimos días se repita esta noche.
Ha puesto el acento en que Torre Pacheco es un «municipio mezclado», con mucha gente trabajadora que «solo busca armonía y paz», algo que ha corroborado también su compatriota Abdel.
Este joven dice que su familia, y el resto de los magrebíes, tienen miedo a salir a la calle. «No se puede salir» y ha criticado lo que considera insuficiente presencia policial porque «no es posible que haya mucha gente que ha venido de fuera y que la policía se eche atrás».
También Abdelaziz, que reside más de una década en Torre Pacheco y trabaja como autónomo, se ha lamentado de lo injusto que es que «en un país democrático pasen estas cosas». «Estamos muy mal, tenemos miedo por nuestros hijos, nuestros mayores», ha dicho.
La Delegación del Gobierno tiene previsto ampliar a 90 los efectivos que vigilarán esta noche la población, ante el llamamiento en redes de nuevas agresiones para los días 15, 16 y 17. EFE
cc/jls
(vídeo)