Los entrenadores de la Euroliga serán descalificados si entran en pista en una contra

El entrenador del Real Madrid, Sergio Scariolo. EFE/ Jorge Zapata

Madrid, 29 sep (EFE).- La Euroliga ha anunciado una serie de actualizaciones en situaciones de juego de cara a la temporada 2025-2026, entre las que destaca la descalificación de los entrenadores «si ellos o cualquier miembro registrado del banquillo entran en la pista durante una situación de contraataque».

Asimismo, se indica que en el caso de que el propio técnico o alguien en la banda interrumpa la contra rival corriendo por la banda o gesticulando de forma excesiva se sancionará una falta técnica a la finalización de la jugada. En referencia a este tipo de infracciones se indica también que ya no se darán advertencias antes de señalar una por comportamiento inapropiado o simulación.

Así las cosas las advertencias solo seguirán vigente en casos de pérdidas de tiempo «como agitar la mano cerca de los ojos de un tirador o distraerlo con gritos, pisotones o palmadas en su línea de visión».

Por otro lado se introducen nuevas situaciones en las que podrá utilizarse el sistema de repetición instantánea. Sucede con las violaciones de ocho segundos, que podrán revisarse en los 2 últimos minutos del último cuarto y en la prórroga si han sido señaladas, pudiendo los entrenadores «solicitar revisión en cualquier momento del partido, siempre que se haya pitado la violación».

También podrá recurrirse a este mecanismo para revisiones de identidad en faltas, a fin de que los colegiados pueda confirmar, en cualquier momento del duelo, qué jugador cometió una infracción si existe un posible error de registro. Los entrenadores no podrán solicitarlas.

La competición argumenta que «las actualizaciones se centran en mejorar el ritmo del juego, la seguridad de los jugadores y la consistencia en el arbitraje» y que «revisa, aclara y adapta reglas específicas cada temporada, reafirmando su compromiso de mantener los más altos estándares para jugadores, entrenadores y árbitros, al tiempo que ofrece a los aficionados la competición más competitiva y justa posible».