Los españoles Alex Márquez, Daniel Holgado y Ángel Piqueras brillan en Montmeló

El piloto español de MotoGP Álex Márzquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) y el piloto español de MotoGP Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) celebran el primer y segundo puesto después de Gran Premio de Cataluña, que se ha disputado este domingo en el circuito de Barcelona-Cataluña en Montmeló. EFE/Siu Wu

Redacción deportes, 7 sep (EFE).- Los españoles Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), Daniel Holgado (Kalex) y Ángel Piqueras (KTM) han brillado con luz propia en el Gran Premio de Cataluña de motociclismo que se ha disputado en el circuito de Barcelona-Cataluña, en donde han logrado el cuadragésimo quinto pleno de victorias españolas en el mundial.

El piloto español de Moto2 Daniel Holgado (CFMoto Inde Aspar Team) celebra su victoria en el podio del Gran Premio de Cataluña, que se disputa este domingo en el circuito de Barcelona-Cataluña en Montmeló. EFE/ Alejandro Garcia

Alex Márquez, autor de la ‘pole position’ de MotoGP, se dejó sorprender por su hermano Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) en la apurada de frenada de la primera curva de la carrera, pero en apenas cuatro vueltas consiguió recuperar el liderato y ya desde ese momento se encargó de marcar el ritmo de una carrera en la que su hermano ya no pudo hacer nada por evitar su segunda victoria de la temporada.

El piloto español de Moto3 Ángel Piqueras cruza la línea de meta para ganar el Gran Premio de Cataluña, que se disputa este domingo en el circuito de Barcelona-Cataluña en Montmeló. EFE/ Enric Fontcuberta

Junto a ellos, en la primera parte de la carrera, estuvieron dos de los pilotos de las KTM, el español Pedro Acosta y el italiano Enea Bastianini, quien vio que los hermanos Márquez se podían escapar y decidió superar al ‘Tiburón’ del Puerto de Mazarrón para intentar alcanzarlos, aunque sin éxito, pues ambos mostraron un ritmo muy consistente.

Marc Márquez no pudo evitar la victoria de su hermano Alex, la segunda de la temporada, y arrojó la toalla a dos vueltas del final para que éste lograse el triunfo, con el que impedía que su hermano se proclame campeón dentro de siete días en la carrera de San Marino, en el circuito de Misano Adriático.

Con Enea Bastianini tercero, tras él entraron en línea de meta Pedro Acosta, que decidió equivocadamente montar el compuesto blando de neumático en el eje trasero, Fabio Quartararo, Ai Ogura, ‘Pecco’ Bagnaia, que remontó desde la vigésimo primera posición hasta la séptima, Luca Marini, Miguel Oliveira y Jorge Martín.

El español Daniel Holgado (Kalex) ha logrado su primer triunfo, con solvencia y autoridad en Moto2, en una carrera que dominó desde la primera hasta la última vuelta, y en el podio le acompañaron el británico Jake Dixon (Boscoscuro) y el español Daniel Muñoz (Kalex).

El líder del mundial, el español Manuel González (Kalex), aumentó su ventaja en el campeonato al no puntuar por caída Arón Canet (Kalex), que tuvo que pasar por la clínica del circuito al propinarse un fuerte golpe, y con el brasileño Diogo Moreira (Kalex), tercero del campeonato -que fue penalizado con una ‘vuelta larga’-, en una retrasada decimocuarta plaza.

González se las tuvo que ver en las últimas vueltas con el también español Izan Guevara (Boscoscuro) en la pelea por la cuarta posición, que acabó en manos del líder del campeonato.

El español Ángel Piqueras (KTM) logró su cuarta victoria de la temporada al sorprender en la última vuelta de Moto3 al líder de la competición, el también español José Antonio Rueda (KTM), por 81 milésimas de segundo, con el japonés Taiyo Furusato (Honda) en la tercera posición.

José Antonio Rueda tuvo que cumplir con una ‘vuelta larga’ de sanción en los primeros giros de la competición, lo que no le impidió volver al grupo de cabeza para pelear hasta el final por el triunfo con su rival más directo del campeonato, en el que ahora suma 270 puntos, con 64 de ventaja sobre Ángel Piqueras.

Pero durante buena parte de la carrera el líder de la misma fue el autor de la ‘pole position’, el español David Almansa (Honda), quien al final se tuvo que conformar con el cuarto puesto, por delante de su compañero de equipo Adrián Fernández (Honda).

Tras ellos, el italiano Guido Pini (KTM), el australiano Joel Kelso (KTM), el español David Muñoz (KTM), el japonés Ryusei Yamanaka (KTM), que protagonizó una bonita remontada desde la última posición desde la que tuvo que salir por sanción, y con el argentino Valentín Perrone (KTM), cerrando las diez primeras posiciones de carrera.

Juan Antonio Lladós