Light
Dark
 

Los españoles viajaron un 2,9 % más hasta junio y gastaron un 9,7 % más

Imagen de archivo de un grupo de turistas. EFE/Marta Pérez

Madrid, 24 sep (EFE).- Los españoles hicieron 46,4 millones de viajes en la primera mitad de 2025, un 2,9 % más que un año antes, y gastaron 15.202 millones de euros, también un 9,7 % más, según la encuesta Familitur publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los viajes al extranjero aumentaron un 11,8 % hasta junio en comparación interanual y el gasto realizado en ellos creció un 14,3 %, en tanto que los viajes hechos por los residentes dentro del territorio nacional crecieron un 1,9 % y el gasto lo hizo en un 7,5 %.

El gasto medio por persona se situó en 327,53 euros, tras crecer un 6,5 % frente a la primera mitad del año pasado, en tanto que el gasto medio diario bajó un 2,13 % y quedó en 92,17 euros.

Los viajeros españoles gastaron de media 76 euros diarios en los viajes con destino interno y 153 en los realizados al extranjero.

En cuanto a la duración media de los viajes se situó en 3,6 pernoctaciones que crecieron un 8,9 % en comparación interanual. En España se contabilizaron 3,2 pernoctaciones (un 8,5 % más) y en el extranjero, 6,6 noches (un 5,6 % más).

Los viajes realizados dentro de España para visitar a familiares o amigos aumentaron un 6,7 % y los destinados a ocio y vacaciones, un 4,9 %, mientras que por negocios se viajó un 9 % menos, según estos datos.

Por tipo de alojamiento elegido, los viajes con destino interno en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos aumentaron un 9,9 %. En los viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles creció un 2,1 %.

Andalucía, Cataluña y Valencia, las más visitadas

Imagen de archivo de turistas entrando en una iglesia. EFE/José Manuel Vidal

Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el segundo trimestre fueron Andalucía (16,9 % del total); Cataluña (14,7 %) y Comunidad Valenciana (10,3 %).

En cuanto al origen, los residentes en Cataluña realizaron el 19 % de los viajes en este periodo, seguidos de los de la comunidad de Madrid (17,9 %) y Andalucía (14,5 %).

Imagen de archivo de grupos de turistas visitando el Acueducto de Segovia. EFE/ Pablo Martín