Los farmacéuticos aconsejan consultar con ellos antes de usar medicamentos de nevera

Imagen de archivo de envases de medicamentos.
EFE/Emilio Naranjo

Madrid, 29 abr (EFE).- El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) ha señalado este martes que, con carácter general, los medicamentos de nevera que se hayan guardado manteniendo el frío residual durante las horas de apagón mantienen su calidad y seguridad, pero ha aconsejado consultar con estos profesionales antes de usarlos.

En España hay comercializadas alrededor de 400 presentaciones de medicamentos dispensables en farmacia que deben conservarse a una temperatura de entre 2 y 8 grados, como pueden ser plumas de insulina o algunas vacunas.

De forma general, aquellos que hayan permanecido en las neveras con el frío residual durante las horas de falta de energía eléctrica no habrán visto alterada su calidad y seguridad; además, en ocasiones, si fuera necesario, el medicamento puede conservarse a temperatura ambiente durante periodos prudenciales de tiempo.

En el caso de las plumas de insulina que ya estén siendo utilizadas por los pacientes, deben conservarse a temperatura ambiente, por debajo de 25 a 30 ºC, durante un máximo de 4 semanas.

Toda la información del medicamento consta en los prospectos, pero el CGCOF recomienda a la población que consulte con su farmacéutico cualquier duda sobre el uso de medicamentos que pudieran haberse visto afectados por la interrupción de la cadena de frío durante un periodo prolongado de tiempo.

La red de más de 22.000 farmacias ha recuperado desde primera hora la normalidad tras el apagón, durante el cual la mayoría permanecieron abiertas y lograron, gracias a los planes de contingencia de los colegios de farmacéuticos, mantener los sistemas de receta electrónica y realizar más de medio millón de medicamentos entre las 12.30 y la medianoche.

En la jornada de hoy, y ya con la mayoría con suministro eléctrico, han registrado ya casi 2 millones de dispensaciones de medicamentos.