Los fuegos activos devoran otras 15.000 hectáreas en Galicia y superan ya las 82.000

- El incendio forestal originado en Larouco (Ourense), considerado ya el mayor de todos los declarados en Galicia desde que hay registros, sigue ardiendo sin control y amenaza áreas protegidas de los montes de la sierra de O Courel. EFE/Eliseo Trigo

Santiago de Compostela, 20 ago (EFE).- Los fuegos activos en Galicia han devorado este miércoles otras 15.000 hectáreas y superan ya las 82.000 a pesar del descenso de la temperatura y una mayor humedad.

Según el último balance de la Consellería de Medio Rural quedan activos seis incendios en la comunidad autónoma, todos ellos en la provincia de Ourense, tras haberse estabilizado el de Vilardevós-Moialde.

El más violento es el de Larouco, que ha pasado a Lugo tras cruzar el río Sil y se ha situado en Quiroga, a la entrada de O Courel, con alrededor de 30.000 hectáreas afectadas.

Además de Quiroga y Larouco, ha pasado por O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras.

Para su extinción se han movilizado, de forma acumulada, 39 técnicos, 173 agentes, 221 brigadas, 168 motobombas, 11 palas, 4 unidades técnicas de apoyo, 13 helicópteros y 15 aviones, así como efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Junto al incendio más grande de la historia en Galicia desde que hay registros, siguen sumando hectáreas los de Chandrexa de Queixa y Vilariño (19.000 hectáreas afectadas), Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 ha), A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha), Carballeda de Avia y Beade (4.000 ha) y Carballeda de Valdeorras-Casaio (2.000 ha).

Ese último fuego, procedente de Zamora, ha alcanzado las laderas de Pena Trevinca, la cumbre más alta de Galicia, que corona un espacio protegido de casi 25.000 hectáreas con lagos glaciares y árboles centenarios.

Los medios de extinción han logrado estabilizar esta tarde el fuego de Vilardevós-Vilar de Cervos (900 ha), y siguen en esa situación los de Maceda (Santiso y Castro de Escuadro se unieron con 3.500 ha), Vilardevós-Fumaces y a Trepa (100 ha), Vilardevós-Moialde (600 ha), Riós-Trasestrada (20 ha) y Montederramo-Paredes (120 ha), todos en Ourense.

Están controlados los de O Saviñao-Chave (60 ha) en Lugo y Agolada-O Sexo (400 ha) en Pontevedra.

Se han dado por extinguidos los de Cervantes-Vilarello (140 ha) y A Fonsagrada-Monteseiro (142,5 ha), en Lugo; y el de Muxía-Nosa Señora da O (24,26 ha), en A Coruña.

Prisión provisional por un fuego de 578,7 hectáreas

El vecino del municipio ourensano de Vilardevós, de 47 años, detenido como presunto autor de un incendio forestal registrado en esa localidad el pasado 1 de agosto, que arrasó 578,7 hectáreas y en el que resultaron dos personas heridas, ha ingresado en prisión provisional, comunicada y sin fianza, por estos hechos.

El hombre está investigado por un delito de incendio forestal por presuntamente prender ese fuego, informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

Ante la jueza del Tribunal de Instancia 1 de Verín, en funciones de guardia, se ha acogido a su derecho a no declarar.

La jueza ha tomado esa decisión al considerar que existe riesgo de reiteración delictiva y riesgo de fuga -debido a la gravedad de la pena que se le podría imponer y a sus circunstancias personales-.