Ginebra, 1 oct (EFE).- El retroceso de los glaciares suizos, causado principalmente por el calentamiento global, continuó en los últimos doce meses, cuando el volumen de hielo se redujo un 3 %, por lo que en la última década estas masas heladas han disminuido en una cuarta parte, advirtieron este miércoles responsables de su control.
Según el informe anual de la Red de Monitoreo de los Glaciares de Suiza (Glamos), que cubre el periodo hidrológico comprendido entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, un invierno con poca nieve, combinado con olas de calor en junio y agosto, provocó estas pérdidas.
Glamos indicó en su comunicado que es el cuarto mayor nivel de retroceso desde que comenzaron las mediciones, después de las de 2022, 2023 y 2003.
En mayo esta disminución de los glaciares tuvo como dramática consecuencia la destrucción de un pueblo entero en un valle alpino del país, la localidad de Blatten, al ser enterrado por un alud de roca y hielo consecuencia de la progresiva desaparición del glaciar en el valle donde se encontraba.
La red de monitoreo, coordinada por la Comisión Suiza para la Observación de la Criósfera (SCC) de la Academia Suiza de Ciencias, advirtió que más de un millar de pequeños glaciares alpinos ya han desaparecido en Suiza, donde corren especial riesgo aquéllos situados por debajo de los 3.000 metros.