Los hutíes del Yemen elevan a diez los muertos en los ataques de Israel contra Saná

Una persona inspecciona una estación de gasolina destruida por los ataques aéreos israelíes de la víspera contra Saná, el 25 de agosto de 2025. EFE/EPA/YAHYA ARHAB

El Cairo, 25 ago (EFE).- Los rebeldes hutíes del Yemen afirmaron este lunes que los ataques perpetrados por Israel la tarde del domingo contra la capital yemení, Saná, se saldaron con diez muertos y 92 heridos, entre los que hay 21 en estado crítico.

Unas personas inspeccionan una estación de gasolina destruida por los ataques aéreos israelíes de la víspera contra Saná, el 25 de agosto de 2025. EFE/EPA/YAHYA ARHAB

El portavoz del Ministerio de Sanidad de los hutíes, Anees al Asbahi, dijo en su cuenta de X que entre los heridos también se encuentran siete niños y tres mujeres, lo que calificó de «un crimen que se suma al historial de la entidad sionista enemiga, de violaciones sistemáticas cometidas» contra «objetivos civiles».

El funcionario insurgente denunció que Israel «atacó directamente a civiles y causó víctimas, además de destruir instalaciones civiles que no tenían conexión con objetivos militares», tal y como alegó el Ejército israelí tras la oleada de bombardeos del domingo.

«Condenamos y denunciamos el silencio de la comunidad internacional y de Naciones Unidas ante los crímenes de la ocupación, que han afectado a los pueblos de nuestra nación árabe e islámica, y su violación del derecho internacional humanitario y su incumplimiento de todos los pactos», dijo Al Asbahi.

El Ejército israelí bombardeó el domingo un complejo militar, dos plantas eléctricas y un almacén de combustible en Saná, supuestamente utilizados para «actividades militares» por los rebeldes.

En su comunicado, las fuerzas israelíes defendieron su ataque contra la zona del palacio presidencial de Saná, al alegar que en el complejo «operan las fuerzas militares» de los insurgentes.

Los rebeldes hutíes del Yemen lanzan frecuentemente -en solidaridad, dicen, con los palestinos y la masacre cometida en la Franja de Gaza- misiles balísticos y drones contra Israel, aunque la gran mayoría son interceptados.

Los enfrentamientos comenzaron tras el inicio de la guerra en Gaza, después de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, y se han mantenido desde entonces pese al alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos, principal aliado de Israel, que entró en vigor en mayo de este año.