Los imanes de Torre Pacheco piden a los jóvenes que se queden en casa en la cuarta noche

Una mujer camina este lunes por el centro de Torre Pacheco (Murcia), localidad de unos 40.000 habitantes de los que un tercio son inmigrantes de origen magrebí que llevan décadas trabajando sobre todo como peones agrícolas y de almacén. EFE/ Pablo Miranzo

Torre Pacheco (Murcia), 14 jul (EFE).- Una decena de imanes de la mezquita de Torre Pacheco (Murcia) se han reunido a primera hora de la noche de este lunes con decenas de jóvenes marroquíes para pedirles que se queden en casa con el objetivo de evitar nuevos disturbios en las calles.

Esta situación se ha producido pocos minutos después de las 22 horas en una de las principales calles de Torre Pacheco, en el barrio de San Antonio, escenario de los disturbios de las últimas noches, sin que haya habido incidentes y con numerosa presencia de los medios de comunicación.

Dos portavoces de los imanes han pedido a los periodistas no grabar esa asamblea improvisada para la que han pedido permiso a la Guardia Civil, y han señalado que el conflicto en Torre Pacheco ha surgido por la llegada de personas de fuera ya que en esta localidad murciana magrebíes y españoles «siempre se han llevado superbien».

«Los mayores intentamos calmar a los críos (en referencia a los jóvenes) para que no haya nada y que pase la violencia en este momento», ha dicho uno de los portavoces, quien ha pedido evitar el «racismo».

«Queremos la paz y que la Guardia Civil y la policía haga su trabajo porque estamos hartos de la gente delincuente. No los queremos, no queremos a la gente que agrede a un anciano», ha señalado.

Han explicado que a raíz de la agresión al vecino de 68 años, el pasado miércoles, marroquíes han recibido amenazas graves «de gente de fuera de Torre Pacheco», por lo que han insistido en demandar que no vengan personas de fuera de la población por la «tranquilidad y la paz».

Han insistido en que los jóvenes marroquíes «son buenos chicos» que estos días se han sentido «amenazados» por estas personas que «no son de Torre Pacheco».

Preguntado por una manifestación convocada por las redes sociales este martes a las 20 horas por colectivos de extrema derecha, ha insistido en la idea de que para la tranquilidad de la población se debe evitar la llegada de agitadores de fuera y ha puesto como ejemplo la posible presencia del líder del colectivo Desokupa, del que temen que entre otros aliente un conflicto «más típico de Siria e Irak que de un pueblo perdido de Murcia». EFE