Río de Janeiro, 1 jul (EFE).- Los incendios en la Amazonía brasileña disminuyeron un 61 % en el primer semestre de 2025 en relación con el mismo período del año pasado, con un total de 5.169 focos registrados, informó este martes el Gobierno.
Solo en junio, el número bajó un 42 % en comparación con el mismo mes de 2024, según las imágenes satelitales captadas por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués).
Pese a la caída interanual, los datos muestran que las llamas casi que se duplicaron con respecto a mayo, con 1.650 focos de incendios reportados, un 97 % más que en el mes anterior.
Los incendios de junio, sin embargo, fueron los menos numerosos para el mes desde 2019, cuando se registraron 1.880 zonas con llamas.
Aunque la cifra es considerablemente menor que la del año pasado, ha encendido las alarmas del Gobierno brasileño, que busca evitar una repetición de la devastación que sufrió el bioma en 2024.
Para ello, ha destinado recursos adicionales y reforzado la presencia de personal en las zonas más vulnerables, con el objetivo de contener y prevenir nuevos focos de incendio.
La Amazonía brasileña registró el año pasado la mayor área quemada en cuarenta años, con más de 15,6 millones de hectáreas de vegetación consumidas por el fuego, según un informe de la plataforma MapBiomas.
En 2024, las llamas arrasaron en la más extensa selva tropical del planeta una superficie un 117 % superior al promedio histórico, que representó el 52 % de toda el área quemada en el país, debido a la fuerte sequía que padeció la región amazónica por la caída de las lluvias.