Los jardines de la Plaza de Oriente, escenario inaugural de la semana de la moda de Madrid

'Madrid es moda' arranca este sábado con un desfile en los jardines de la Plaza de Oriente. EFE/Borja Sanchez-Trillo

Madrid, 13 sep (EFE).- Un gran desfile en los jardines de la Plaza de Oriente, entre el Palacio Real y el Teatro Real, ha sido el escenario elegido este sábado para que inicio de la semana de la moda de Madrid, con la luz del atardecer al fondo, veinte creadores han mostrado sus diseños a la vista de profesionales y curiosos.

'Madrid es moda' arranca este sábado con un desfile y un photocall en los jardines de la Plaza de Oriente. EFE/Borja Sanchez-Trillo

Devota & Lomba, Dominnico, Duyos, E.R.A.X., Ernesto Naranjo, García Madrid, Maison Mesa, ManéMané, Roberto Torretta, Roberto Verino, The Extreme Collection y We Are Spastor, entre otros creadores, han sido los encargados de exhibir sus diseños en esta pasarela al aire libre, en la que el Teatro Real ha sido el punto neurálgico desde donde salían los modelos.

En torno a 400 invitados han podido presenciar el desfile, que también ha acudido a contemplar numerosos curiosos, ávidos por descubrir algún rostro conocido, además de las últimas tendencias.

Madrid es Moda es la plataforma promovida por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, con la que el sector pretende acercar la moda al consumidor y proyectar la moda de autor española, como viene siendo habitual es la encargada de comenzar una semana de moda.

La plataforma celebra su décimo aniversario con numerosos actos del 13 al 16 de septiembre, que serán la antesala a los desfiles programados dentro del calendario de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid).

Pepa Bueno, directora ejecutiva de la Asociación Creadores de Moda de España, aseguró a EFE que Madrid es Moda ha sido «pionera en el panorama español en unir los valores de la moda de autor a los espacios emblemáticos de la ciudad».

Además, ha contribuido a «fortalecer un discurso de lo que supone la moda de creadores de nuestro país que está conectada con las artesanías del textil para llevarlo a un lenguaje contemporáneo», lo que ha potenciado su proyección.

Los desfiles de esta semana se celebran en espacios abiertos al público, hoteles o museos, lugares en algunos casos históricos, como es el caso del claustro elegido por Duyos para mostrar su colección.

«Tener una ciudad con sitios espectaculares para mostrar tu colección de forma individual es fantástico», ha comentado el creador minutos antes de que diera comienzo el acto.

Una semana para la que también hay espacio para el diseño de joyas con la exposición «Prendidos», es la propuesta expositiva de joyería contemporánea, que explora el broche como pieza artística vinculado a la indumentaria, en la que participan con suEFE

it/jla

(foto) (vídeo)s propuestas Helena Rohner, Ainoa Corres, Ani Flys, Isidoro Hernández, Esteban Erosky, Paula Velásquez, Andrés Gallardo o Suma Cruz, entre otros.