Madrid, 2 jul (EFE).- Los libros infantiles de diversidad familiar y sexual tienen cada vez enfoques más variados, amplían las identidades y rompen los estereotipos de género, convirtiéndose en lecturas claves para los más pequeños, según cuentan a EFE editoriales y librerías especializadas.
Con motivo del Orgullo 2025, editoriales sensibles con este tema como Egales o las librerías Berkana y Mary Read coinciden en que los libros son herramientas para introducir a los niños en la pluralidad Lgtbiq+ y si bien el apoyo de padres y profesores es imprescindible, desde la librería Mary Read detectan «resistencias» en determinados circuitos escolares e institucionales.
Sin embargo, la directora de Egales y de la librería Berkana, Mili Hernández, observa que cada vez más profesores demandan nuevos títulos para normalizar la diferencia.
Otras editoriales como NubeOcho, Bellaterra, Kókinos, Liana, Nube de Tinta o los sellos de Penguin Random House proponen lecturas para explicar la pluralidad.
INFANTIL
Llámame Max
Este libro de Kyle Lukoff (Bellaterra) comienza con un primer día de escuela y una maestra pasando lista. Max levanta el brazo y pide que le llamen Max, un nombre de niño. Arranca así el viaje hacia su nueva identidad.
Una momia muy hambrienta
Un libro de José Carlos Andrés (NubeOcho) para niños de 4 a 6 años. El texto trata la historia de una niña con dos mamás que hace un viaje a Egipto, donde se encuentra con una pequeña momia que se despierta muy hambrienta y que, al igual que la protagonista, tiene dos madres.
Soy Mar
Un historia de Cristina Portolano (Liana Editorial) que explora el descubrimiento de la desnudez, el miedo y la atracción hacia el otro.
Federico y sus familias
Mili Hernández (NubeOcho). Una lectura sobre la diversidad dirigida a niños de 0 a 4 años, y donde el eslabón de las distintas familias del vecindario es el gato Federico.
Amapola
Un álbum ilustrado de Susana Peix y Carolina Luzón (Editorial Thule) sobre las manadas de elefantas que viven siempre juntas dirigidas por la hembra más anciana. Si eres un elefante abandonarás la manada a los 14 años y te unirás a un grupo de machos. Algo inesperado obliga a una madre a elegir.
¿Y qué si soy un marichico?
Un libro de Ana Jaka y Patxi Gallego, Bellaterra Ediciones. En el cole, un niño ha llamado ‘marichico’ a Ione para insultarla porque le gusta el fútbol y lleva el pelo corto. Con ayuda de su abuelo, Ione aprende que está bien hacer lo que le gusta, sin importar si es chica o chico.
Sirena
De Jessica Love (editorial Kókinos). A Julián le gustan tanto las sirenas que se disfraza de una de ellas, cuando su abuela le ve, Julián se asusta, pero ella le regala un collar para completar el atuendo.
ADOLESCENTE
Chica conoce chica
Rachael Lippincott y Alyson Derrick (Nube de Tinta) Una historia de amor entre dos chicas en el Instituto: Alex es caótica y Molly lo tiene todo bajo control. No se parecen en nada, pero se atraen…¿qué podría salir mal?.
Heartbreak Point
Un romance LGTBI de Juan Arcones (Montena) que transcurre en una academia de tenis donde solo tienen cabida los más ricos. Nicolás no debería estar allí, pero su desafío no es ganar.
También hay arcoíris en la Antártida
Una novela de Emilio López, editada Gato Mojado. Un joven atrapado en una vida de prejuicios sobre su identidad emprende viaje a la Antártida donde descubre una comunidad de pingüínos que le cambia la vida
El gran viaje de las familias extraordinarias
Un libro de Sussanna Isern, de Duomo Ediciones. Historias cortas en un crucero donde hay un misterioso robo y 17 familias. Un libro policíaco sobre familias diversas.
Guía para lesbianas en un colegio católico
De Sonora Reyes (Nube de Tinta). Yamilet es de las pocas chicas lesbianas de su nuevo instituto católito, pero lucha contra sus instintos y dice ser heterosexual. Fingir no se le da demasiado bien.EFE
bf/oli