Bangkok, 4 abr (EFE).- Líderes del sur y el sureste de Asia se reúnen este viernes en Bangkok con motivo de la sexta cumbre del foro de cooperación económica y técnica (BIMSTEC), un encuentro que busca reforzar vínculos en la región y que cuenta con la presencia del jefe de la junta militar de Birmania (Myanmar), Min Aung Hlaing.
En la agenda del encuentro se incluye la aprobación del documento ‘Visión de Bangkok 2030’, una hoja de ruta “completa y práctica para la futura cooperación entre los Estados miembros”, según el programa oficial.
Uno de los participantes de este foro de cooperación económico que más ha acaparado la atención es Hlaing, al tratarse de uno de los escasos viajes al exterior del militar desde el golpe de Estado de 2021 que desencadenó un conflicto entre el Ejército y guerrillas étnicas y prodemocráticas en Birmania.
La presencia del general golpista en Bangkok supone un giro por parte de un país del Sudeste Asiático, que había evitado desde la asonada relaciones próximas con la junta, y llega una semana después de que varias regiones de Birmania fueran devastadas por un terremoto de magnitud 7,7 que ha dejado más de 3.000 muertos, según las cifras del Gobierno militar.
En Bangkok también estará el jefe del Gobierno interino de Bangladés, el nobel de la paz Muhammad Yunus, cuyo país acoge a un millón de rohinyás huidos de Birmania.
Yunus coincidirá en el foro con el primer ministro indio, Narendra Modi, en un contexto de tensión bilateral desde la revolución popular que expulsó a la ex primera ministra bangladesí Sheikh Hasina el año pasado. El premio nobel ha pedido un encuentro, por el momento sin confirmar, con el líder nacionalista hindú para acercar posiciones.
Hasta Bangkok se han desplazado también el primer ministro nepalí, KP Sharma Oli, la primera ministra esrilanquesa, Harini Amarasuriya, y el primer ministro butanés, Tshering Tobgay.
El encuentro de este viernes estuvo precedido el jueves por una reunión de cancilleres del foro, que firmaron un acuerdo de cooperación en materia de transporte marítimo dirigido a estrechar la relación de los países miembros.
Creado en 1997 y formado por Bangladés, Bután, India, Birmania, Nepal, Sri Lanka y Tailandia, se espera que aborde medidas para estrechar la relación de los países miembros y tratar desafíos de desarrollo y seguridad. EFE
daa/raa/gbf