Los medios de extinción defienden O Courel tras haber protegido poblaciones en riesgo

- El incendio forestal originado en Larouco (Ourense), considerado ya el mayor de todos los declarados en Galicia desde que hay registros, sigue ardiendo sin control y amenaza áreas protegidas de los montes de la sierra de O Courel. EFE/Eliseo Trigo
Quiroga (Lugo), 20 ago (EFE).- Los servicios contraincendios se centran en defender el patrimonio natural de la sierra de O Courel, en Lugo, después de haber tenido que proteger poblaciones en Quiroga como las de Seara, Bendollo, Paradaseca o Centeais del mayor incendio de la historia de Galicia desde que hay registros, el que empezó en Larouco (Ourense) y saltó el río Sil. Ese fuego, que supera las 20.000 hectáreas, tiene un perímetro de unos 163 kilómetros y ha pasado por ayuntamientos como Petín, A Rúa, O Bolo, Vilamartín de Valdeorras, Carballeda de Valdeorras, Rubiá o A Veiga, además de Larouco y Quiroga. Ignacio Sánchez, jefe territorial del Servicio de Prevención de Incendios de la Consellería do Medio Rural, ha explicado que «las operaciones de la noche salieron relativamente bien», por lo que son «bastante optimistas». «Se encuentra estabilizado buena parte del cordón del fuego, en torno al 80 %, aunque nos quedan frentes activos bastante largos», ha precisado. Sánchez ha matizado que «una vez» que ya no hay «peligro en las poblaciones», los esfuerzos se centran en que «no pase a la zona de O Courel» y son positivos. «Creo que lo tenemos bastante bien», ha dicho. A los medios de extinción les está ayudando el «cambio de condiciones meteorológicas», ya que el viento les favorece, y la noche pasada «fue bastante más húmeda», con lo que «los combustibles por la mañana no están tan disponibles». «No escatimamos medios ni esfuerzos», dice el Gobierno La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, ha visitado en Quiroga el dispositivo frente al fuego para proteger la zona y evitar que las llamas lleguen a la sierra de O Courel. Rodríguez ha subrayado la labor de la UME y del conjunto de los efectivos desplegados, que está permitiendo trabajar con diligencia ante la compleja situación. «El Gobierno de España está con Galicia. No escatimamos esfuerzos ni medios. El fuego se enfrenta con unidad y responsabilidad», ha insistido. El alcalde ve «bastante controlada» la situación El alcalde de Quiroga, José Luis Rivera, ha confirmado que la situación «está bastante controlada», pero se ha mostrado cauto porque en «días anteriores» por la tarde se levantó «mucho viento» y se vivieron momentos «muy críticos» en lugares como Bendelló y Centeais. Hacia las 2 de la madrugada se apagaron esos focos y el regidor del municipio lucense ha deseado que «el infierno termine ya y que llueva» porque esa «es la única solución para apagar estos incendios tan devastadores».