Santiago de Compostela, 7 ago (EFE).- Los medios de extinción han logrado estabilizar los incendios de As Neves y Salceda de Caselas, donde se ha desactivado la situación 2 de emergencia, así como el de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) y uno de los dos de A Fonsagrada (Lugo).

Así lo detalla la Consellería do Medio Rural, que ha informado de que ya están extinguidos los fuegos de Mondariz-Riofrío (19,32 hectáreas) y Ponteceso-A Graña (81,53 hectáreas).

Justo al mediodía quedó estabilizado el incendio que se ha registrado en el municipio pontevedrés de Salceda de Caselas, parroquia de A Picoña, que según las últimas estimaciones provisionales afecta a alrededor de 80 hectáreas.
En este incendio fue necesario decretar la situación 2 como medida preventiva por la proximidad del fuego al núcleo de población de Pedrapinta, nivel de emergencia que ya se desactivó.
Para su extinción se han movilizado hasta el momento 3 técnicos, 12 agentes, 18 brigadas, 12 motobombas, 2 palas, 4 helicópteros y 2 aviones, y también han sido movilizados efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El nivel 2 también se ha desactivado en otro fuego en la provincia de Pontevedra, el de As Neves, parroquia de San Pedro de Batalláns, estabilizado desde las 11:17 horas.
Ese fuego afectó el miércoles a la circulación de la autovía A-52 y en el que también intervino la UME con 70 efectivos y 75 vehículos. Afecta a una superficie de más de 50 hectáreas.
Además, se ha estabilizado a las 13:34 horas otro incendio forestal en el municipio coruñés de As Pontes de García Rodríguez, parroquia de O Freixo, que según las últimas estimaciones ronda las 20 hectáreas.
Están controlados tres incendios en la Costa da Morte, al oeste de la provincia de A Coruña: Camariñas-Xaviña, con una superficie afectada de 60 hectáreas; Ponteceso-Corme Aldea, con 60 hectáreas, y Ponteceso-Brantuas, con 200 hectáreas, así como el de Vilardevós-Terroso, en Ourense, con 570 hectáreas.
En A Fonsagrada (Lugo), se ha estabilizado a las 09:41 horas el de Cereixido (20 hectáreas) y sigue activo el de Monteseiro (120 hectáreas). ´
Pasa a disposición el detenido en Ourense
La Xunta aprecia intencionalidad en algunos de los incendios que están arrasando Galicia estos días, aquellos que empiezan en varios focos de manera simultánea, y los investigadores intentan dar con los responsables.
El miércoles, la Xunta informó de la detención de un joven de 28 años como sospechoso de prender fuegos de manera intencionada en varios puntos del municipio de Ourense.
La causa la lleva el Juzgado de Instrucción 1 de Ourense y su pase a disposición judicial está previsto para esta tarde, según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).