Los muertos por lluvias en Pakistán ascienden a 798 en la temporada del monzón

Cierre de las rutas de senderismo en las colinas Margalla de Islamabad, debido a las lluvias. EFE/EPA/SOHAIL SHAHZAD

Islamabad, 25 ago (EFE).- Las lluvias monzónicas en el noroeste de Pakistán se cobraron diez vidas más en las últimas horas, elevando a 798 el número de fallecidos por la actual temporada de lluvias, y se pronostican más precipitaciones en el país para este lunes.

La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), en un informe publicado el domingo por la noche, dijo que los últimos diez fallecidos murieron en la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa (KP), durante el período comprendido entre el mediodía del sábado y el mediodía del domingo.

En estas horas, 56 personas resultaron heridas, según la NDMA.

Desde que comenzó la temporada de monzones, el pasado 26 de junio, 798 personas, incluidos 531 hombres, 286 niños y 257 mujeres, resultaron heridas en incidentes relacionados con la lluvia.

El mayor número de muertes en las últimas semanas ha tenido lugar en la montañosa Khyber Pakhtunkhwa, con 408 muertes reportadas, aunque se han registrado fallecimientos en todas las provincias del país.

Para esta semana, el Departamento Meteorológico (PMD) advirtió que podrían producirse fuertes lluvias y deslizamientos de tierra en varias partes de Pakistán para este lunes.

Por su parte, la División de Pronóstico de Inundaciones de Pakistán (FFD), advirtió el domingo sobre la posibilidad de que los ríos Chenab e Indo alcancen un nivel alto de inundación durante las próximas 24 horas.

La FFD añadió además que el río Sutlej, en la zona de la presa de Ganda Singh Wala, continuará con un alto nivel de inundación, sujeto a las liberaciones de los embalses de la India.

En Gilgit-Baltistán, un aluvión de lodo en la montaña descendió el viernes al cauce principal del río Ghizer, creando un lago de siete kilómetros. La NDMA indicó que el bloqueo creó una estructura similar a una presa, lo que representa una amenaza significativa de ruptura y desató inundaciones potencialmente catastróficas . Hasta el momento, no se han reportado daños en el nuevo lago

Las autoridades prevén que las rachas monzónicas causen lluvias fuertes en Pakistán hasta el 10 de septiembre.

La NDMA dijo a principios de agosto que teme que el actual monzón pueda provocar un desastre de la escala del ocurrido en junio de 2022, cuando murieron 1.700 personas y que causaron pérdidas de más de 30.000 millones de dólares para el país, según estimó el Gobierno.

Pakistán es uno de los países del mundo más vulnerables al cambio climático, a pesar de contribuir con menos del 1 % a las emisiones globales de gases de efecto invernadero. El país ha experimentando patrones climáticos intensos y erráticos en los últimos años, como sequías, olas de calor y lluvias torrenciales que han causado pérdidas humanas y materiales a miles de personas.