Redacción deportes, 12 may (EFE).- Los Mundiales de relevos de Guanzhou (China), con Sudáfrica como una de las grandes protagonistas en los 4×100 y 4×400 masculinos, la sorpresa de España en los 4×400 femeninos y el poderío de Estados Unidos en los 4×400 mixtos, definieron setenta de las ochenta plazas disponibles para los Mundiales de aire libre de Tokio en septiembre.
Cuatro países (Bélgica, Francia, Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Estados Unidos) clasificaron a cinco equipos cada uno para Tokio, mientras que otros cinco (Canadá, China, Alemania, Italia y Polonia) clasificaron a cuatro.
Los dos relevos masculinos del 4×100 y 4×400 se los llevó Sudáfrica. El 4×100, con récord mundial (2:57.20), tras imponerse en un final de vértigo a Estados Unidos, y el 4×400 al sorprender a la selección favorita, Botsuana.
Estados Unidos estableció un récord de los campeonatos con 3:09.54 ganando los 4×400 mixtos, mientras que España, con Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra y Blanca Hervás, demostró su progresión con dos medallas, un oro en el 4×400 femenino, además con récord nacional (3:24.13), y una plata en los 4×100, quedando por delante del equipo jamaicano.
Los relevos mixtos del 4×100 hicieron su debut mundial en Guangzhou y Canadá se llevó el primer oro de la historia de los campeonatos, secundada en el podio por Jamaica y Gran Bretaña.
Todos los equipos finalistas lograron el billete para los Mundiales de aire libre de Tokio de septiembre. Los que no estuvieron en la pelea por las medallas tuvieron que ir a una repesca para conseguir su pasaje a Japón.
Entre los que se clasificaron por la vía de la repesca destacó el relevo chileno femenino del 4×100, que, formado por Anais Hernández, María Ignacia Montt, Isadora Jiménez y Antonia Belén Ramírez, quedó sexto en la repesca y consiguió una histórica clasificación.
También tuvo que acudir a la repesca el 4×400 masculino de Brasil, que se impuso en su serie y consiguió el billete a Japón con Tiago Lemes da Silva, Lucas da Silva Carvalho, Elias Oliveira y Matheus Lima da Silva. Terminó delante de Países Ba
Los 70 equipos clasificados para el Mundial de Tokio son:
· 4×100 femenino: Alemania, Bélgica, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Italia, Jamaica, Países Bajos, Polonia y Suiza.
· 4×100 masculino: Australia, Bélgica, Canadá, China, Francia, Alemania, Ghana, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Italia, Japón, Kenia, Polonia, Sudáfrica y Estados Unidos.
· 4×400 femenino: Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Irlanda, Italia, Noruega, Polonia, Sudáfrica, España, Suiza y Estados Unidos.
· 4×400 masculino: Australia, Bélgica, Botswana, Brasil, China, Francia, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Jamaica, Kenia, Países Bajos, Portugal, Catar, Sudáfrica, Estados Unidos
· 4×400 mixto: Australia, Bélgica, Canadá, China, Francia, Alemania, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Irlanda, Italia, Kenia, Polonia, Sudáfrica, España, Estados Unidos.
Las diez plazas que aún quedan por completar para los Mundiales de atletismo de Tokio saldrán, en cada una de las disciplinas, de los dos mejores puestos que falten en el ránking de clasificación que va del 24 de febrero de 2024 al 24 de agosto de 2025.