Los municipios afectados por la dana buscan recuperarse 6 meses después y reclaman ayudas
València, 25 ab (EFE).- Varios alcaldes de municipios afectados por la dana han asegurado este viernes que seis meses después de las inundaciones que asolaron sus localidades siguen en emergencia y tratando de recuperar la normalidad, y han reclamado que se agilicen las ayudas.Así se han expresado a preguntas de los periodistas sobre una evaluación de sus municipios seis meses después de la dana del 29 de octubre de 2024 en el acto de firma de un convenio con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, para poder adaptar sus planes urbanísticos al cambio climático.El alcalde de Sedaví, Paco Cabanes, ha asegurado que lo que más preocupa es “intentar recuperar esa normalidad, que sigue siendo complicado” sobre todo porque el procedimiento administrativo “lo retrasa mucho” y ha pedido que “se agilicen las ayudas”.Ha mostrado especial preocupación por la puesta en marcha de los ascensores de todos los edificios y ha incidido en que se está demostrando esa falta que hay de mano de obra de profesionales -carpinteros, fontaneros o electricistas- para poder llevar adelante la reconstrucción.”Vamos buscando esa reconstrucción y esa vuelta a la normalidad pero nunca olvidaremos a las víctimas ni lo que hemos vivido”, ha asegurado, y ha pedido que se ponga solución a todos los barrancos, a todos los desvíos que hay que hacer para encauzar las aguas “para que nadie vuelva a pasar por lo que hemos pasado”.La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, por su parte, ha recordado que en su localidad siguen “en emergencia” porque aún tienen “muchas cosas que atender”.”Tenemos todo el pueblo en obras, tenemos los servicios públicos recuperados pero en precario y provisionales y seguimos necesitando la ayuda de las administraciones para tirar hacia delante”, ha reclamado.El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, ha mostrado su preocupación por los 20.000 trabajadores del área industrial afectada y ha reclamado la ayuda de las diferentes administraciones y el ayuntamiento para recuperar el área industrial.De Catarroja, su alcaldesa, Lorena Silvent, ha asegurado que la situación es “dura”, especialmente a nivel emocional pero ha defendido que miran al futuro “con esperanza”.Aunque, ha agregado, todavía queda mucho por hacer en cuanto a infraestructuras educativas, infraestructuras deportivas y también en el ámbito privado todo lo que tiene que ver con la recuperación de los ascensores y de los garajes.”Poco a poco, pues el comercio y la industria se van recuperando y poder recuperar un poquito esas rutinas es fundamental en estos momentos”, ha añadido.Por su parte, el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha advertido de la “incertidumbre” por la obra “necesaria” en el barranco de la Saleta seis meses después de la dana.