Mérida, 6 may (EFE).- El presidente de la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC), Juan Pedro Sánchez, ha defendido este martes que no existe razón objetiva para continuar con el calendario de cierre de estas instalaciones, algo que, de producirse, sería a su juicio “desastroso” en términos socioeconómicos y “un suicidio energético”.
El también alcalde de Yebra (Guadalajara) ha hecho estas declaraciones en la Comisión de Hacienda y Presupuestos de la Asamblea de Extremadura, en el marco del periodo informativo de la proposición de ley impulsada por Vox para reducir la tasa que las centrales nucleares pagan a Enresa.
Sánchez ha indicado que desconoce si esa tasa debería ser mayor o menor, pero se ha mostrado convencido de que esto no puede ser un impedimento para que se revise el calendario de cierre previsto entre 2027 y 2035.
Entre los argumentos esgrimidos para la continuidad de las nucleares ha mencionado que se trata una energía limpia, “muy segura”, como así lo sienten los municipios que conviven con ellas desde hace 50 años, y bajo la supervisión de un órgano independiente como el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
La nuclear, ha continuado, aporta en torno al 20 % de la energía que se genera en España y es de “gran valor” para “sostener el sistema eléctrico, dar estabilidad y que no haya alteraciones que puedan provocar la caída de la red, como ocurrió” el 28 de abril.
Asimismo, según Sánchez, es fuente generadora de empleo, con más de 10.000 puestos de trabajo directos en el país, de ellos 800 en Almaraz, que genera también 2.100 indirectos.