Light
Dark
 

Los nombres de los 18.500 niños «asesinados» en Gaza, recitados en el centro de Madrid

Los profesores de la Marea Palestina, que mantienen un encierro en el Círculo de Bellas Artes para reclamar el embargo de armas a Israel, van a "pasar lista" de forma simbólica a los 18.500 niños muertos en Gaza, cuyos nombres se leerán a lo largo del día como en un aula de colegio. EFE/ J.P. Gandul

Madrid, 7 sep (EFE).- El nombre y los apellidos de cada uno de los más de 18.500 niños «asesinados» por Israel en Gaza en los últimos dos años están siendo recitados este domingo a través de un megáfono en la madrileña plaza del Callao, en una concentración que se prolongará durante doce horas.

Los profesores de la Marea Palestina, que mantienen un encierro en el Círculo de Bellas Artes para reclamar el embargo de armas a Israel, van a "pasar lista" de forma simbólica a los 18.500 niños muertos en Gaza, cuyos nombres se leerán a lo largo del día como en un aula de colegio. EFE/ J.P. Gandul

De diez de la mañana a diez de la noche es el tiempo estimado para la mención del nombre de cada uno de los niños palestinos, tras la cual los varios centenares de personas que se han congregado formando un corro en la plaza en las primeras horas están coreando: «Asesinado».

Esta protesta contra la ocupación israelí de Palestina, titulada ‘Pasamos lista’, está organizada en el inicio del curso escolar por una asociación de profesores, denominada ‘Marea Palestina, la educación contra el genocidio’, la misma que desde hace una semana protagoniza un encierro en el Círculo de Bellas Artes.

Su portavoz, Jesús Bartolomé, ha explicado a los periodistas que mencionar el nombre de cada uno de los niños «masacrados en Gaza en estos últimos dos años» es su manera de denunciar la «agresión del Estado de Israel», que está «cercando» la Franja e impidiendo la distribución de alimentos, «generando una enorme hambruna» y un «auténtico genocidio».

«¡Basta ya de palabras, necesitamos una actuación urgente por parte del Gobierno!», ha añadido Bartolomé, antes de instar al Consejo de Ministros del próximo martes a aprobar el embargo de armas a Israel mediante un decreto ley, de aplicación más rápida que la tramitación parlamentaria de una proposición de ley.

También ha reclamado a España y a la Unión Europea la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, por su incumplimiento de los derechos humanos y el derecho internacional.