Los osos más famosos de León serán trasladados a un santuario alemán

Los osos más famosos de León, Luna y Ponderoso, que permanecen en el Coto Escolar de la ciudad desde hace más de 30 años y que están considerados como los ejemplares de su especie más longevos en cautividad, serán trasladados al santuario alemán de Gnadenhof Für Bären, ubicado cerca de la ciudad Múnich, a más de 2.000 kilómetros de León. EFE/J.Casares

León, 11 jul (EFE).- Los osos más famosos de León, Luna y Ponderoso, que permanecen en el Coto Escolar de la ciudad desde hace más de 30 años y que están considerados como los ejemplares de su especie más longevos en cautividad, serán trasladados al santuario alemán de Gnadenhof Für Bären, ubicado cerca de la ciudad Múnich.

Los osos más famosos de León, Luna y Ponderoso, que permanecen en el Coto Escolar de la ciudad desde hace más de 30 años y que están considerados como los ejemplares de su especie más longevos en cautividad, serán trasladados al santuario alemán de Gnadenhof Für Bären, ubicado cerca de la ciudad Múnich, a más de 2.000 kilómetros de León. EFE/J.Casares

Una solución que ha llegado tras años de críticas de ecologistas y asociaciones animalistas sobre las condiciones de cautiverio en las que se encontraban los osos, en una jaula que desde hace tiempo no cumple con las leyes de bienestar animal.

El debate sobre los animales, que con el paso del tiempo se han convertido prácticamente en las mascotas de la ciudad, viene de lejos e incluso se planteó su traslado al Parque de Cabárceno en Cantabria que no fructificó.

Desde el Ayuntamiento de León, administración que gestiona el Coto Escolar, se ha reconocido que las nuevas normativas de espacio para los osos y de naturalización del entorno que exige la normativa eran imposibles de cumplir en el actual ubicación.

La Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) ha asumido la tarea de coordinar el complicado traslado de los plantígrados hasta Alemania y ha sido la encargada de encontrar el santuario Gnadenhof Für Bären, que ya acoge más de una docena de osos centroeuropeos.

Un traslado que se producirá a finales del mes de junio y que costará más de 6.000 euros a las arcas del Ayuntamiento de León.

Un viaje complicado por el tamaño de los animales y la duración del viaje, más de 16 horas y a más de 2.000 kilómetros de León, por lo que los especialistas han recomendado sedar inicialmente a los osos, que posteriormente realizarán el viaje despiertos en un vehículo especial con temperatura controlada y contarán con suministro de comida durante el trayecto.

Una vez lleguen a su destino final, Luna y Ponderoso disfrutarán de la compañía de otros 14 ejemplares de su especie en un entorno de 10 hectáreas de espacio natural donde disfrutarán de una segunda oportunidad tras años de cautiverio.

La situación que han padecido los dos osos leoneses, ha puesto de manifiesto, según el partido animalista PACMA, la situación en la que se mantienen a muchos animales en los diferentes zoológicos y centros de animales, así como la ausencia de un santuario adecuado en España para los plantígrados.