Barcelona, 9 oct (EFE).- Los padres de Mario Biondo, el marido de la presentadora de televisión Raquel Sánchez, que fue hallado ahorcado en su casa de Madrid en mayo de 2013, quieren llegar hasta el Tribunal Constitucional para intentar que se reabra la investigación y esclarecer las circunstancias de su muerte.
La Audiencia Provincial de Madrid rechazó investigar la muerte del cámara italiano Mario Biondo y archivó en firme la denuncia presentada por la familia para que se reabriera el caso, aunque no descartó que pudiera tratarse de un homicidio, como apuntó en su momento una resolución de la justicia italiana.
En una rueda de prensa, letradas de Vosseler Abogados, despacho jurídico que representa a la familia de Mario Biondo, han explicado que la próxima semana presentarán ante la sección 15 de la Audiencia Provincial de Madrid, la que dictó en firme el archivo, un incidente de nulidad como paso previo a poder presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
La abogada Leire López ha considerado que la decisión de la Audiencia de Madrid de archivar en firme la investigación es «rebatible» y que se puede «revocar su archivo», por lo que presentarán este incidente de nulidad alegando que ha habido una vulneración del derecho a una tutela judicial efectiva.
Denuncian que la investigación sobre las circunstancias de la muerte de Biondo fue «irregular, deficiente y negligente», ya que esta «solo duró» un mes y medio aproximadamente, y que la autopsia realizada en España presentaba «lagunas», tras lo cual el juzgado de Instrucción de Madrid encargado de la causa sobreseyó definitivamente el caso en 2013.
La intención de la familia del cámara italiano, tras la presentación de este incidente de nulidad, es poder llegar ante el alto tribunal español para solicitar la reapertura del caso.
«Lo que buscamos es saber la verdad y encontrar un responsable -en la muerte de Biondo-, porque parece que lo hubo», y «vamos a seguir luchando», ha dicho la abogada.
Una vez agotada la vía judicial en España, en el caso de darse esta situación, recurrirían ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
Santina, la madre de Mario, ha afirmado que van a «seguir luchando» para tener una «justicia completa y honrar» la memoria de su hijo.