Light
Dark
 

Los países nórdicos y los bálticos prometen aumentar su apoyo militar a Ucrania

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen (I), el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski (D), y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson(C), este miércoles en Copenhage. EFE/EPA/MADS CLAUS RASMUSSEN DENMARK OUT

Copenhague, 3 sep (EFE).- Los líderes de los países nórdicos y bálticos aseguraron este miércoles tras una reunión con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que aumentarán el apoyo militar a Kiev, aunque no presentaron compromisos concretos nuevos.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, este miércoles en Copenhage. EFE/EPA/LISELOTTE SABROE DENMARK OUT

«Intensificaremos el apoyo militar a Ucrania. Resaltamos la urgente necesidad de acelerar la entrega de armas, munición y sistemas de defensa aérea», consta en una declaración conjunta emitida al término de la reunión, celebrada en Copenhague.

La declaración respalda la iniciativa de los aliados de Kiev PURL, siglas inglesas del mecanismo ‘Lista de necesidades prioritarias de Ucrania’ para adquirir armas estadounidenses, y reitera que no deberían ponerse límites a la actividad de las fuerzas armadas de ese país.

Los firmantes reafirmaron además su compromiso para crear garantías de seguridad «sostenibles» para Ucrania, en cooperación estrecha con Estados Unidos, y negaron que Rusia pueda vetar «el camino de Ucrania a la Unión Europea (UE) y la OTAN».

Los países nórdicos y bálticos mostraron su «apoyo inquebrantable» a la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania y pidieron más sanciones a Rusia, además de asegurar que su presidente, Vladimir Putin, no quiere la paz y constituye una amenaza de seguridad para Europa.

«Tú y tu pueblo lucháis cada día y sois los que protegéis a Europa contra la agresión rusa», le dijo a Zelenski en rueda de prensa la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, quien afirmó que no se puede «confiar» en Putin.

Zelenski explicó que la reunión estuvo centrada en reforzar la defensa de Ucrania tanto mientras dure la guerra como en el futuro.

Al ser preguntado si los países nórdicos y bálticos le habían ofrecido algún compromiso concreto sobre la contribución que están dispuestos a hacer para dotar a Ucrania de garantías de seguridad después de que se firme la paz, dijo que Kiev espera que los Gobiernos que se sumen a estas garantías asuman «obligaciones jurídicas», para que «no haya ningún riesgo» de una nueva invasión rusa.

Destacó asimismo la importancia del llamado modelo danés de apoyo a Ucrania -del que Copenhague es pionera y que consiste en financiar la producción por empresas ucranianas del armamento que necesita el Ejército de Kiev- a la hora de reforzar a las Fuerzas Armadas para que puedan seguir haciendo frente a Rusia.

Respecto a sus expectativas sobre posibles sanciones de Estados Unidos a Rusia, Zelenski insistió en que es fundamental que se incremente la presión sobre el Kremlin para forzar al presidente Putin a negociar un final pactado de la guerra.

El mandatario ucraniano dijo que espera hablar esta semana con su homólogo estadounidense Donald Trump, quien ha vuelto a decir que en cuestión de semanas decidirá sobre sus próximas acciones respecto a Rusia si Putin no da pasos hacia la paz.

«Dijo que daría algún tipo de respuesta en unas semanas. Unas semanas puede significar dos o tres. Hoy o en los próximos días hablaremos con el presidente de EE.UU. para aclarar la cuestión», declaró Zelenski.