Los pasajeros aéreos internacionales aumentan un 4,3 % en julio y un 6 % desde enero

Imagen de archivo de viajeros en el aeropuerto de Madrid. EFE/Alvarado

Madrid, 19 ago (EFE).- Los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales aumentaron un 4,3 % en comparación interanual en julio y alcanzaron los 11,7 millones, según los datos publicados este martes por Turespaña.

En los siete primeros meses del año, España ha recibido 63,7 millones de pasajeros internacionales, un 6 % más en 2024, de los que 13.795.000, un 21,6 % del total, han llegado del Reino Unido.

España mantiene al británico como principal mercado emisor, aunque Turespaña destaca las subidas este julio de China y Corea del Sur, así como la recuperación de Japón.

En julio, Reino Unido emitió 2,7 millones de pasajeros internacionales, un 4 % más. Baleares fue el destino principal, pues aglutinó al 27 % de los pasajeros británicos y se posicionó por delante del 20,9 % de Canarias.

Desde Alemania volaron en julio 1,6 millones de pasajeros, un retroceso interanual del 0,6 %, impactado sobre todo porque Baleares recibió un 3,2 % menos de turistas respecto a 2024. Cataluña y Canarias fueron las siguientes comunidades con mayor recepción de pasajeros.

Asimismo, Italia registró un aumento interanual del 5 %, con 1,1 millones de pasajeros. Madrid y Cataluña acapararon el 52,2 % de las llegadas, mientras que el País Vasco y Canarias crecieron por encima del 10 % interanual.

Por su parte, Francia sumó 868.000 pasajeros, ocupando la cuarta posición, mientras que Países Bajos, quinto país por número total, emitió 569.000 pasajeros, un 11,1 % más con respecto a 2024.

Además de la subida de Países Bajos, los principales destinos que han registrado un aumento más pronunciado han sido Irlanda, con una subida del 10,2 %, y Polonia, que aunque supone el 2,6 % del flujo total, recogió durante el mes de julio un 16 % de aumento en los números.

La Comunitat Valenciana crece al 8,2 %

Las seis comunidades autónomas con más pasajeros -Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y la Comunitat Valenciana- acapararon el 97 % del total de llegadas y registraron todas ellas aumentos respecto a 2024.

No obstante, la Comunitat Valenciana alcanzó un incremento del 8,2 %, el aumento más intenso, mientras que Baleares, la más moderada, creció un 1,2 %.

Este dato llega impulsado por el incremento interanual del 8,3 % en el aeropuerto de Alicante, así como también del de Valencia, que subió un 8 %. Tras los dos destinos de la Comunitat, se encuentra la subida del 7,3 % registrada en Málaga.

En términos absolutos, el aeropuerto de Madrid-Barajas recibió 2,2 millones de pasajeros, un 2,5 % más. A él le siguen el de Barcelona, con 2 millones pasajeros internacionales y un incremento del 4,9 %, y el de Palma, con 1,8 millones de llegadas, que aumenta en tasa interanual ligeramente un 0,8 %.