Los precios subieron en abril en todas las comunidades, más en Navarra y Extremadura

Vista de un establecimiento hostelero este miércoles en Toledo. EFE/ Ismael Herrero

Madrid, 14 may (EFE).- Los precios subieron en abril en todas las comunidades, en mayor medida en Navarra y Extremadura, un 1,1 % en un mes, que fue más del doble que en Murcia y Madrid, que con un 0,5 % fueron las únicas regiones con un incremento por debajo de la media (0,6 %).

Según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de precios de consumo (IPC) también registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en abril, la más elevada en Baleares (2,8 %) y la más baja en Murcia (1,5 %).

En tasa mensual, después de Navarra y Extremadura los precios aumentaron más en Baleares (0,9 %), por delante de Asturias, Canarias y Galicia (0,8 % en las tres); Cantabria, Castilla y León y La Rioja (0,7 % en todos los casos) y Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco (en todas ellas 0,6 %, igual que la media).

En tasa anual, después de Baleares subió más el IPC en País Vasco 2,6 %); Comunidad Valenciana y Navarra (2,5 % en ambas); Aragón, Asturias y Extremadura (2,4 % en las tres), y Andalucía y Madrid (2,2 % en ambas, igual que la media).

En menor medida aumentaron los precios en 12 meses en Castilla y León y Cataluña (2,1 %); Cantabria y La Rioja (2,0 %); Galicia (1,9 %); Canarias (1,8 %) y Castilla-La Mancha (1,7 %), además de Murcia.

En el primer cuatrimestre, las comunidades más inflacionistas fueron Extremadura (1,7 %) y Baleares (1,6 %), y donde menos crecieron los precios fue en Cantabria y Murcia (0,9 % en ambas).

Por grupos

Los grupos que más destacaron por su influencia en el descenso de la tasa anual, Vivienda y Transporte, bajaron en abril en casi todas las comunidades, sobre todo el primero.

En concreto, Vivienda se redujo en tasa mensual más en La Rioja (1,6 %) y en Castilla-La Mancha y País Vasco (1,3 % en ambas), mientras que únicamente subió en Extremadura (2,2 %).

Por su parte, Transporte bajó más en Extremadura y Murcia (0,6 % en las dos) y Cantabria (0,5 %), y solo creció en los archipiélagos: un 0,8 % en Baleares y un 0,7 % en Canarias.

En el mes de Semana Santa, los precios de Ocio y cultura subieron respecto a marzo por encima del 3 % en Murcia y La Rioja (3,5 %), País Vasco (3,2 %) y Navarra (3,1 %), frente al 1,7 % de Canarias; y los de Restaurantes y hoteles aumentaron un 2,5 % en Baleares, un 1,9 % en Navarra y un 1,6 % en Cataluña, mientras que bajaron en Canarias (0,2 %) y crecieron solo un 0,3 % en Murcia.

Los Alimentos y bebidas no alcohólicas vieron crecer sus precios en abril respecto a marzo en mayor medida en Navarra (1,0 %) y Extremadura (0,7 %), mientras que en Madrid no variaron.

Vestido y calzado, el grupo que más subió en tasa mensual, se elevó un 16,1 % en Canarias por solo un 3,9 % en Madrid.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas y en porcentaje, la tasa de inflación del pasado mes de abril, la acumulada en los cuatro primeros meses del año y la anual, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE):

MENSUAL

ACUMULADA

ANUAL

ANDALUCÍA

0,6

1,3

2,2

ARAGÓN

0,6

1,3

2,4

ASTURIAS

0,8

1,4

2,4

BALEARES

0,9

1,6

2,8

CANARIAS

0,8

1,1

1,8

CANTABRIA

0,7

0,9

2,0

CASTILLA Y LEÓN

0,7

1,2

2,1

CASTILLA-LA MANCHA

0,6

1,2

1,7

CATALUÑA

0,6

1,2

2,1

COMUNIDAD VALENCIANA

0,6

1,5

2,5

EXTREMADURA

1,1

1,7

2,4

GALICIA

0,8

1,1

1,9

MADRID

0,5

1,2

2,2

MURCIA

0,5

0,9

1,5

NAVARRA

1,1

1,2

2,5

PAÍS VASCO

0,6

1,3

2,6

RIOJA, LA

0,7

1,1

2,0

CEUTA

0,6

2,0

2,5

MELILLA

1,2

1,7

2,3

NACIONAL

0,6

1,3

2,2